viernes, octubre 24, 2025
CONGRESO CDMXPAN

POR SU IMPORTANCIA, SE DEBE GARANTIZAR EL INCREMENTO Y MANTENIMENTO DE PARQUES URBANOS DE LA CAPITAL: DIP. GABY SALIDO

• Los parques urbanos juegan un rol importante, al ser espacios apropiados para realizar distintas actividades que incrementan la calidad de vida en las ciudades
• Estos espacios se vuelven imprescindibles para afrontar la crisis actual en materia medio ambiental que afecta el desarrollo de la ciudad

Con el fin de garantizar el incremento y mantenimiento de parques urbanos y áreas verdes en la ciudad de México, la panista Gabriela Salido, propone iniciativa por la que se reforma la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, para asegurar que acciones y programas que tengan el objetivo de forestar y mantener áreas verdes, sean permanentes, como el Programa Sembrando Parques.

Por lo anterior, la legisladora propone que SEDEMA realice trabajo en coordinación con la Secretaría de Obras (SOBSE), al ser la dependencia encargada de la ejecución de acciones para el mantenimiento, limpieza, conservación y recuperación de espacios públicos, que incluye a los parques urbanos, dando pie a mantener labores que representen beneficios, no solo en materia medio ambiental, sino también para el desarrollo social a largo plazo, garantizando su funcionamiento, siendo parte fundamental del proceso en la construcción de una ciudad habitable y sostenible.

“Regularmente este tipo de acciones de forestación, cuidado y mantenimiento de áreas verdes y parques urbanos, ese ven como esfuerzo aislado, en los diferentes niveles de gobierno, por lo que, al terminar cada administración, regularmente las áreas responsables, comienzan otra estrategia que no necesariamente coincide con el trabajo anterior, lo que representa un daño colateral para el medio ambiente” señaló la Congresista Gabriela Salido.

De acuerdo con la propuesta Legislativa que fue turnada a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente del Congreso Capitalino, estas acciones están relacionadas con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana en materia de Espacios Públicos, al respecto, la panista Salido Magos Refirió:

“La importancia que tienen los parques urbanos no es menor, y en este contexto se debe implementar la NOM-SEDATU-001-2021, Espacios Públicos en los Asentamientos Humanos, emitida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para generar espacios más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.”

Sin embargo, a pesar de la existencia de esta Norma y otros lineamientos regulatorios, existen desafíos para su aplicación en la Ciudad de México, lo cual impacta en el reconocimiento y pleno goce de los derechos, de aquí la necesidad de reformar el artículo 88 y 88 Bis 6, ambos en la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México.

“Reformas que garantizarán la permanencia y mejora a largo plazo del programa Sembrando Parques, para que los 16 espacios públicos en los que hoy en día ha tenido intervención, sea el inicio de una mayor participación en la construcción de la ciudad accesible y sostenible que se plantea en los objetivos establecidos por la ONU, y atendiendo con mayor eficiencia al reto que el medio ambiente nos plantea a corto, mediano y largo plazo”, concluyó Gaby Salido.