jueves, julio 6, 2023
AlcaldíasXochimilco

ACCIONES PERMANENTES EN BENEFICIO DE LA ZONA LACUSTRE DE XOCHIMILCO

11004641_408224299346401_6146005579052016153_o

 

En lo que va del año se han retirado 488.2 toneladas de lirio acuático.
A fin de permitir la navegabilidad, así como garantizar la protección y conservación de los canales turísticos y de la zona chinampera de Xochimilco, la Jefatura Delegacional da seguimiento al Programa de Limpieza de canales, el cual se ejecuta de manera permanente.

Este programa también contempla acciones como apertura de apantle, desorillado, recolección de basura y retiro de lirio, acciones que en conjunto permiten mantener en óptimas condiciones tanto los canales turísticos como la zona productiva.

Para esta labor se cuenta con 6 cuadrillas en las que laboran 30 trabajadores que realizan trabajos de limpieza de manera permanente, tan sólo en el mes de enero de este año se han retirado de manera manual 228.2 toneladas, y de manera mecánica 260 toneladas de lirio acuático.

Los canales que han sido atendidos de enero a la fecha son: Toltenco, laguna Del toro, laguna Asunción, canal Huexucoapa, Cuemanco, avenida Nuevo León, Xilopa, Xaltocán, Apalpilco y de los embarcaderos Caltongo, Nativitas y Belem. Las 488.2 toneladas que se han retirado son depositados a orilla de las riberas o se les proporciona a los productores, quienes lo utilizan como abono orgánico para sus cultivos.

Para los trabajos de apertura de apantle (pequeños canales que se localizan entre las chinampas) el personal ocupa máquinas retroexcavadoras a fin de retirar maleza y tule; mientras que la recolección de basura inorgánica, realizada en las orillas de los canales turísticos y de la zona productiva de Caltongo se realiza de manera manual.

Es importante señalar que gracias a los trabajos de vigilancia y acciones permanentes se han logrado erradicar casi en un 100% los tiraderos clandestinos, con el objetivo de mantener y preservar los entornos naturales.

De esta manera, la Jefatura Delegacional en Xochimilco, a través de la Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, trabaja de manera permanente en acciones que coadyuven en el mantenimiento de las áreas naturales que forma parte de la riqueza existente en esta demarcación.