jueves, octubre 30, 2025
AlcaldíasXochimilco

PRESUME XOCHIMILCO OBRAS EN ESPACIOS PÚBLICOS QUE HABÍAN ESTADO EN ABANDONO

  • La obra del escultor Juan Gómez Salazar recibe a visitantes en jardín rehabilitado.
  • Remozan casa de 1925 que mantiene su imagen campirana.
Como parte de las acciones de la primera Alcaldía Xochimilco para mejorar el entorno y la imagen urbana, se realizó la rehabilitación del área jardinada de Av. Guadalupe I. Ramírez esquina Prolongación División del Norte que había permanecido en el abandono durante años.
En este sitio se colocó una escultura de bronce, obra del reconocido artista Juan Gómez Salazar, que evoca a las vendedoras de flores que recorren  los canales de Xochimilco ofreciendo ramilletes de flores naturales.  A la chalupa de enormes dimensiones, la acompaña un puente y espejo de agua que complementan la imagen, además de dispositivos lumínicos y plantas ornamentales.
Cabe destacar que con la rehabilitación de este espacio se logró crear un ambiente más seguro, ya que anteriormente, debido a su abandono era un punto de riesgo, principalmente para estudiantes de la zona escolar aledaña.
El alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, informó que se trató de un proyecto integral que también incluyó el remozamiento de una casa habitación que data de 1925, propiedad de la Familia Escobar Velázquez.
María del Carmen es una de las 10 hermanos que crecieron en esta casa, que a su parecer es cálida y llena de historias: “si cada rincón de mi casa hablara, nunca terminaríamos de contar nuestras vidas”. Recuerda que antes de la remodelación del parque, algunos visitantes llegaban a ocupar las banquitas del frente para admirar la construcción con techo de dos aguas, teja y barda de piedra, estilo antiguo que resalta de entre la modernidad: “Yo creo que este lugar les recuerda al Xochimilco de antes y eso me llena de orgullo” dice María.
Con estas acciones, la Alcaldía Xochimilco promueve la creación de espacios más seguros con mejor iluminación, así como la preservación de inmuebles de valor histórico.