jueves, octubre 30, 2025
AlcaldíasXochimilco

PUEBLO XOCHIMILCA CELEBRA DÍA DEL NIÑO A IMAGEN DEL SIGLO XVI

  • Con multitudinaria fiesta engalanan al Niñopa, la imagen más venerada en la demarcación.
Para las familias mexicanas la celebración del Día del niño es una jornada en la que se festejan los derechos de las niñas y los niños a través de actividades culturales y recreativas.
Sin embargo, en Xochimilco no sólo se festeja a los más pequeños en cada casa, también al Niñopa, imagen emblemática que según la creencia popular fue tallado por manos de los nativos de la demarcación en los antiguos talleres de artes y oficios instalados al interior del convento de San Bernardina de Siena en el siglo XVI.
Esta imagen religiosa representa un culto que nace de la comunidad que se integra a lo eclesiástico pero que es resguardado y preservado por la población de Xochimilco. En ese sentido, la organización recae directamente en los mayordomos y a través de ellos se generan todas las festividades que se realizan a lo largo del año como las posadas, las visitas a los hospederos y especialmente el día de reyes y el Día del niño.
Estas dos últimas fechas, dicen los vecinos, son para agradecerle al Niño los favores recibidos, por eso, el 30 de abril organizan una kermes para ofrecerle juguetes, dulces, globos, postres, comida, cada quien ofrece lo que está en sus manos y dentro de sus posibilidades en al menos 100 puestos improvisados colocados a lo largo de las calles circundantes a la casa de los mayordomos.
Esta celebración se convierte en una fiesta llena de colores y sabores en la que comparsas de chinelos, payasos y familias enteras que comparten su devoción, acompañan a la imagen en su trayecto hasta la Parroquia de San Bernadino de Siena en la que se oficia una misa en su honor.
Este año, la familia Serralde, mayordomos de la imagen, organizaron una gran fiesta en el barrio Tlacoapa, en donde se dieron cita miles de fieles que profesan una fe inquebrantable hacia la imagen que no sólo goza de fama local, sino incluso es venerada por pobladores de otros estados e incluso de otros países.