MAURICIO TABE ACUDIÓ, HABLÓ, Y TUNDIÓ A DIPUTADOS DE MORENA EN SU COMPARECENCIA
Por Graciela Tenorio
Puntual a la cita señalada por las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso capitalino, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, se dirigió a las y los legisladores respecto de su informe de rendición de cuentas.
En su discurso inicial, el titular de la demarcación criticó que en esta legislatura, Morena ha presentado cerca de 20 puntos de acuerdo (más que a cualquier otra alcaldía) que afectan a las y los miguelhidalguenses, por lo que llamó a frenar este acoso.
“Del terrible escenario en el que vivimos, de asedio y acoso por parte del gobierno, porque eso representa un doble esfuerzo para nosotros. El castigo a Miguel Hidalgo, el castigo a las alcaldías, el uso de la Fiscalía, el uso de la Contraloría, los recortes presupuestales, los linchamientos mediáticos y el abuso del poder es hoy el rasgo distintivo de este gobierno y que vengo a señalarlo, porque es importante que se detenga para bien de nuestras vecinas y vecinos”, dijo.
Destacó que su gobierno ha reducido la inseguridad gracias al trabajo coordinado de su programa “Blindar Miguel Hidalgo”, y del exitoso “Puntos Violeta”, el cual seguirán trabajado a pesar del llamado que han hecho de parte del gobierno de la Ciudad para el retiro del programa de protección a mujeres víctimas de violencia.
“No dejan de torpedear nuestros programas y de señalarlos cuando la incompetencia es del gobierno, los problemas de feminicidios, las agresiones sexuales, la impunidad contra las mujeres, es la responsabilidad de la Fiscalía pero se les hace muy fácil llegar, cuestionar al gobierno de la alcaldía y decir ‘cancelen el programa de los Puntos Violeta’”, indicó.
También reclamó lo que denominó el “ castigo presupuestal ” pues la alcaldía aporta el 20 por ciento del predial local y sólo se le regresa el tres por ciento del mismo, y que uno de cada cuatro empleos formales de la capital del país se ubica en la demarcación que encabeza.
Aclaró que mientras el Gobierno capitalino y Morena insisten en criticar el desarrollo inmobiliario, permiten construcciones sin cumplir todos los trámites, a través del Acuerdo de Facilidades, enviado por el Gobierno CDMX y aprobado por sus diputados.
“En la narrativa del gobierno es otra, se persignan frente al desarrollo inmobiliario y le abren la puerta al caos inmobiliario”, criticó.
También recalcó que la Fiscalía capitalina en lugar de atender las denuncias relacionadas con delitos en Miguel Hidalgo, toma un papel persecutor contra la oposición fabricando delitos.
“Muchas de las carpetas de investigación que le pido y que mis vecinos solicitan, las archivan porque están ocupados en otras cosas, andan más juntando carpetas de políticos que de rateros”, precisó.
Con expresión de hartazgo y ante un escenario, en donde “sólo se busca poner el pie al gobierno en Miguel Hidalgo”, el alcalde se retiró del salón Heberto Castillo, dejando en claro que su Informe de Gobierno 2022 fue entregado por escrito, e invitó a las y los diputados integrantes de la comisión a analizar a detalle el documento que contiene los avances y resultados del trabajo del gobierno en Miguel Hidalgo, con la posibilidad de recibir y contestar cualquier cuestionamiento por escrito.
Sorprendidos con la acción, ante las y los legisladores, Tabe remató: “Por eso yo lo que les digo a los diputados del gobierno y al gobierno; no se preocupen por nosotros, preocúpense por la gente, porque la gente es la que está arrepentida y está cansada de ustedes”, y se retiró sin haber concluido con el formato de comparecencias aprobado .