En el Congreso CDMX proponen sanciones de al menos cuatro años de prisión a quien abandone a adultos mayores con enfermedades terminales
El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa que agrava las penas que irían de 4 meses y medio, hasta 4 años y medio de prisión por el delito de omisión de auxilio o de cuidado, especialmente en casos donde se abandona a familiares adultos mayores con enfermedades graves o terminales.
En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, el legislador explicó que las modificaciones legales endurecen las sanciones existentes al adicionar dos párrafos al artículo 156 del Código Penal para la Ciudad de México.
“La misma sanción se impondrá a quien con dolo y sin motivo justificado abandone a una persona que además de no poder valerse por sí misma, padezca una enfermedad grave o terminal. La pena de prisión se aumentará en una mitad, cuando la persona que ha sido abandonada sufra lesiones graves o muera a consecuencia del abandono”, dijo.
Nazario Norberto dijo que esta reforma es un paso adelante en la protección de nuestros mayores y un mensaje claro de que como sociedad no toleraremos la indiferencia, ni la negligencia hacia ellos. “Es nuestro deber moral y legal asegurar que reciban el cuidado y la dignidad que merecen”.
El abandono de las personas adultas mayores es una forma de maltrato que se manifiesta cuando se les deja sin el apoyo y cuidado necesario para su bienestar. En México, el 16% de los adultos mayores sufre de abandono y maltrato. De ellos, el 20% vive en soledad y olvidados por sus propias familias. Esta situación se agrava cuando consideramos que casi ocho de cada diez adultos mayores no reciben atención en sus hogares.
El también presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana consideró que la incidencia de este problema en nuestro país es alarmante y requiere acción inmediata, por lo que no se puede permitir que aquellos que han contribuido toda su vida a la construcción de nuestra nación sean relegados y olvidados en sus momentos más críticos.
Tras recalcar Norberto Sánchez que todos juntos podemos asegurar que la vejez en México sea sinónimo de respeto y cuidado, no de abandono y desolación, la mesa directiva del Congreso capitalino turnó la iniciativa para análisis y dictamen a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
