En la “Cumbre de las 200 mujeres más importantes de México”, premian labor de la diputada Elizabeth Mateos
Como un homenaje al liderazgo y la fuerza de mujeres que están cambiando realidades, se desarrolló la “Cumbre de las 200 mujeres más importantes de México”.
Por su trabajo legislativo a favor de la Ciudad de México, destacada trayectoria política y logros dentro de la administración pública al frente de la alcaldía Iztacalco, la diputada local Elizabeth Mateos Hernández fue galardonada dentro de este evento, organizado por Grupo Mundo Ejecutivo y la revista Mujer Ejecutiva.
Tras recibir el premio y al referirse a todas las premiadas, la legisladora del grupo parlamentario de MORENA resaltó la importancia de las mujeres transformadoras para impulsar a otras mujeres a lograr sus metas, inspiradas en ellas.
Destacó que los avances actuales que han permitido la transformación de México y del mundo se han alcanzado “gracias a que nos hemos inspirado en otras mujeres, que son las que nos han dado el ejemplo. Vienen caminando otras mujeres a nuestro lado y nosotras tenemos que ayudar a que otras mujeres que vienen atrás, de nuevas generaciones también tengan el impulso para tener logros”.
Elizabeth Mateos afirmó que como mujer iztacalquense, este reconocimiento refuerza su convicción de que el talento, la perseverancia y el trabajo duro no tienen límites. “Ver a tantas mujeres excepcionales galardonadas, como empresarias, servidoras públicas, actrices, artesanas, periodistas y locutoras, me inspira a seguir construyendo un México más incluyente y con mayores oportunidades para todas”.
Entre las mujeres que recibieron este reconocimiento están la directora corporativa de Banca de Consumo en Banamex, Sinead O’Connor; la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; la diputada federal y activista social Eufrosina Cruz Mendoza; la presidenta nacional de CANACINTRA, Esperanza Ortega Azar; la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León; la secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera González; la actriz Irina Baeva, la empresaria Miroslava Magaña y la cantante Susana Zabaleta.
Al respecto, el presidente del Consejo Editorial de Mundo Ejecutivo, Eduardo Rivera Santamaría, señaló la relevancia de reconocer el trabajo de las mujeres “que han ido tomando paso a paso el lugar que les corresponde”.
“Esto no es un premio. Es un grito que incomoda. El reconocimiento que hoy me hacen no me pertenece sólo a mí. Es una grieta en el sistema que aún pretende silenciarnos. Es la voz de las que han sido negadas, de las que aún hoy son obligadas a casarse siendo niñas, de las que lloran en silencio porque su origen les fue impuesto como condena. Ser mujer en este país sigue doliendo, pero ya no vamos a callar. Nuestra lucha no busca aprobación: busca justicia”, expresó Eufrosina Cruz.
La Cumbre de las 200 mujeres más importantes de México es un espacio de inspiración, liderazgo, aprendizaje y empoderamiento, donde líderes se reúnen para compartir conocimientos y experiencias. En particular esta edición se desarrolló bajo el lema de inclusión y diversidad.
A lo largo de la Cumbre se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, sororidad y redes de apoyo femeninas, liderazgo femenino, diversidad, inclusión y equidad, entre otros, que son cruciales para el ecosistema empresarial y el desarrollo del país.
Cabe señalar que en México, las mujeres representan el 43 por ciento de la fuerza laboral, sin embargo, en el 2023 únicamente el cuatro por ciento de los cargos de dirección general de las empresas eran ocupados por mujeres, y para 2024, la cifra bajó al tres por ciento, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).