Sí al recorte, pero sin poner en riesgo la operación y funcionamiento del Congreso CDMX, ni que se afecten los derechos de los trabajadores: Mauricio Tabe
Por Graciela Tenorio
El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso CDMX, Mauricio Tabe Echartea, manifestó ante medios de comunicación, que el tema del recorte de 400 MDP al Presupuesto 2020 de ésa soberanía para destinarlos a medicamentos y la construcción de la Universidad de la Salud, es el tema a tratar con los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios que integran la Junta, y que debido a la importancia del mismo, fueron convocados el Tesorero, Oficial Mayor, Contralor, Presidente del Comité de Administración y Capacitación, Rigoberto Salgado Vázquez; y la Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, María Guadalupe Morales Rubio, para analizar qué se va a recortar, cómo se va a recortar y el debate más amplio será a dónde se va a destinar; por lo que espera que la Coordinadora y Vicecoordinador del grupo de Morena, presenten y expongan cuáles son las partidas presupuestales y conceptos que se pueden recortar, es decir, qué bienes y servicios ya no se van a adquirir, así como también qué bienes y servicios se van a adquirir pero en menor medida.
Señaló que el orden del trabajo en el Congreso CDMX dará claridad sobre los temas a tratar ésta semana en el Recinto de Donceles. Por ello, enumeró las acciones en orden de importancia:
Primero.- Al ser una propuesta de un Grupo Parlamentario y no de alguna de las unidades del Congreso, se tendrá que analizar en conjunto para no poner en riesgo la viabilidad y funcionamiento del Congreso mismo.
Segundo.- Se tendrá que modificar la ruta del Presupuesto Interno del Congreso. Ya que el programa operativo lo aprueba el Comité de Administración, el que tendrá que estar en sintonía con la Jucopo para avanzar en acuerdo y pertinencia.
Tercero.- Cómo modificar el presupuesto de la ciudad, ya que se tendrá que pasar recursos de un poder a otro poder, por lo que la opinión de la Presidenta de la Comisión de Presupuesto es indispensable para realizar la modificación.
Tabe Echartea, manifestó que para el próximo año se debe tener un fondo para pagar liquidaciones a los trabajadores, obligación que tiene el Congreso con ellos, pues no pondrán en riesgo sus derechos laborales, por lo que es relevante un programa de auditorías para saber con mayor exactitud, el gasto en cada uno de los capítulos afectados por el recorte.
Reiteró su aprobación al recorte presupuestal, pero sin poner en riesgo la operación y buen funcionamiento del Congreso de la Ciudad de México, sobre todo, sin afectar derechos de los trabajadores.
Para finalizar, dijo tener sumo interés en la opinión de la ciudadanía respecto del recorte que afectará al Congreso local, por lo que realizarán consulta a través de redes sociales.