viernes, julio 14, 2023
CONGRESO CDMXPRD

PRD EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD PROPONDRÁ OPERACIONES DE REASIGNACIÓN DE SEXO EN RED HOSPITALARIA DEL GOBIERNO: GABRIELA QUIROGA

• 500 mil pesos es el costo promedio de las cirugías y tratamientos que requieren equipo interdisciplinario con psicólogo, psiquiatra y endocrinólogo
• Queremos avanzar el los derechos de tercera generación para que la comunidad LGBTTTI tengan acceso a toda la red hospitalaria gratuita de la ciudad
Con el propósito de armonizar el sexo anatómico con la identidad de género, la diputada local por el PRD, Gabriela Quiroga presentará una iniciativa de reformas la Ley de Salud de la Ciudad de México que permitirá que las operaciones de reasignación de sexo se realicen en hospitales públicos y con ello garantizar atención adecuada y gratuita a la población interesada.
De acuerdo con la propuesta que reforma y adiciona el artículo 24 de la Ley de Salud de la Ciudad de México el sistema de salud local deberá brindar toda la atención para realizar vaginoplastia (extirpación de vagina), metadioplastia (convertir clítoris en pene) o faloplastia (extirpación del pene),  así como toda la atención después de dichas intervenciones.
“Hemos dado pasos importantes en la atención de la población transexual como por ejemplo la dotación de tratamientos hormonales y  el cambio de nombre en las actas de nacimiento, así como en la defensas de sus derechos para evitar actos de discriminación”, señaló la legisladora.
Recordó que durante su informe ante el pleno la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció que en breve iniciará a construcción de un hospital para la población trans, donde se podrán hacer este tipo de intervenciones, pero no queremos que se limite porque entonces estaríamos incurriendo en discriminación.
En los últimos 20 años la Ciudad de México se ha encargado de reconocer los derechos de los sectores más vulnerables, con reformas a la ley como el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo que esta iniciativa se inscribe en la línea de derechos de tercera generación.
La legisladora perredista informó que se continuará trabajando para concientizar a todas las fuerzas políticas en el entendido de que la ciudad debe seguir avanzando en las conquistas hacia la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti e Intersex (LGBTTTI).
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Sexología una persona puede someterse a una cirugía de reasignación de género siempre y cuando tenga al menos dos años de recibir psicoterapia y terapia hormonal, y la realice con un médico experto a fin de evitar complicaciones a futuro.
El costo promedio de este tipo de cirugías es de 500 mil pesos, ya que se realizan varias cirugías y terapias para feminizar o masculinizar a la persona, además de un tratamiento integral donde se incluyen psicólogos, psiquiatras y endocrinólogos, lo que dificulta que cualquier persona pueda acceder a este tipo de cambios, agregó Gabriela Quiroga.
En ese sentido también dijo que se debe contar con el personal y las condiciones necesarias para que ninguna persona que desee someterse a una cirugía de este tipo pierda la vida o sufra secuelas debido a la mala preparación de los médicos, así como la preparación del personal responsable que diagnostica.
Recordó que la primera operación de este tipo que se intentó realizar fue en 1930 cuando el pintor francés Einar Wegener pidió una cirugía de reasignación pero murió debido a las secuelas. En tanto la primera cirugía exitosa fue en 1952 en Copenhague a un ex soldado del ejército de Estados Unidos.