La consulta, en su forma actual, no garantiza certidumbre: Guillermo Lerdo de Tejada
Esta mañana fue turnada a las Comisión de Asuntos Político Electorales y a la Comisión Especial de Desarrollo Aeroportuario Integral del Congreso de la Ciudad, una propuesta con Punto de Acuerdo para que, en el marco de sus facultades, el Instituto Electoral de la Ciudad de México coadyuve en la realización de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto.
La propuesta, presentada por el diputado Guillermo Lerdo de Tejada, tiene la finalidad de vigilar la transparencia, certeza, legalidad y apego a los principios democráticos dentro del proceso de consulta que se llevará a cabo.
Esto debido a que la información que ha brindado el próximo Gobierno Federal ha sido imprecisa y ambigua, además de que los mecanismos planteados para la realización de la consulta no se apegan a las vías constitucionales existentes para la participación ciudadana.
El congresista Lerdo de Tejada señaló su preocupación por el hecho de que, a escasos 9 días de la fecha señalada para la consulta, abundan las dudas y ambigüedades respecto al método para realizarla, así como las formas en que se habrán de recabar y contar los votos.
Asimismo, expuso que mucha de la información que la próxima Administración Federal ha dado a conocer ha sido desmentida, como fue el caso de los estudios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que fueron utilizados para respaldar la opción de Santa Lucía, pero días después la propia organización señaló que sus investigaciones respaldan el proyecto de Texcoco.
Ante esta falta de certidumbre, el diputado Lerdo de Tejada recalcó que desde el pasado 10 de octubre presentó un Punto de Acuerdo para que se amplíe la información con la que cuenta la ciudadanía; planteamiento en el que ha insistido en diferentes intervenciones dada la importancia que el Nuevo Aeropuerto tiene para la Ciudad y el país.
Aunado a lo anterior, señaló que es preocupante que se esté sometiendo a consulta un proyecto que no ha demostrado su viabilidad, debido a que ningún estudio serio avala la propuesta de Santa Lucía, lo que contrasta con los 64 estudios que han acreditado la factibilidad del proyecto aeroportuario de Texcoco.
“La consulta, en su forma actual, no garantiza certidumbre. Se está insistiendo en un proceso opaco y desorganizado”, señaló el congresista Lerdo de Tejada.
Y extendió un llamado a sus compañeros legisladores: “Hagamos lo que nos toca para ofrecer y garantizar un proceso transparente, que goce de legalidad, legitimidad y credibilidad”.