jueves, octubre 23, 2025
CONGRESO CDMXPRI

Fausto Manuel Zamorano reconoce compromiso de las y los jóvenes que participaron en el “Encuentro Legislativo Universitario” en el Congreso capitalino

Para que un país tenga paz y tranquilidad, debe tener seguridad: diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI)

•  Entre las propuestas presentadas prevalecieron los temas de seguridad, prevención de la violencia hacia las mujeres,empleo, educación y cuidado del medio ambiente

En su tercer y último día de actividades, el Encuentro Legislativo Universitario 2023, albergado por el Congreso capitalino, contó con la exposición y discusión de iniciativas, proposiciones y dictámenes, en que las y los jóvenes participantes abordaron temas trascendentes para mejorar las condiciones de vida de la población, en representación de las diferentes fracciones parlamentarias en que se agruparon.

Tras tomar la protesta de ley a las y los universitarios, el legislador Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, reconoció el compromiso de las y los jóvenes mostrado en los trabajos realizados, así como el entusiasmo con que se presentaron diversas propuestas para favorecer el desarrollo de la capital

Aseguró que proponer iniciativas, dictámenes y puntos de acuerdo en el Recinto Legislativo les permitió conocer la estructura del Congreso local, así como adentrarse en la atención de las diversas necesidades que afectan la vitalidad de la Ciudadde México; y destacó la urgencia de generar políticas públicas que garanticen la seguridad de la ciudadanía.

“Para que un país tenga paz y tranquilidad, debe tener seguridad”, puntualizó el congresista Zamorano Esparza.

En los dictámenes aprobados durante la sesión se expusieron propuestas para hacer más severas las sanciones al delito de robo de autopartes; integrar al Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia al titular de la Comisión de Seguridad del Congreso capitalino; requerir que los empleadores cuenten con un 15 por ciento de jóvenes en su plantilla laboral; e incluir el concepto de la salud mental en las leyes que protegen a las y los menores capitalinos.

Además, aprobaron dictámenes que modifican la Ley de Educación, en materia de educación financiera en las escuelas; cambios a la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las mujeres, en los que se afirme la erradicación de la violencia de género y promueva una cultura de respeto y paz; asimismo, modificaciones al Código Civil en materia de reconocimiento de familias multiespecie y su protección legal.

De igual forma, se aprobó un dictamen que propone esclarecer dentro del Código Penal la definición exacta y concreta del consentimiento sexual, a fin de no dejar delitos impunes; además, se expuso otro que busca generar condiciones higiénicas dignas y favorables para las personas menstruantes.

Las y los jóvenes presentaron también ocho iniciativas por las que proponen reformar los artículos 49 y 102 de la Carta Magna; la Constitución local, la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores local; la Ley de Educación; la Ley de Participación Ciudadana y la Ley General de Desarrollo Urbano Ecológico.

Cabe señalar que este encuentro contó con la participación de 140 jóvenes de entre 16 y 25 años, que a lo largo de tres días (26, 27 y 28 de julio), celebraron con conferencias temáticas en rubros como juventud, deporte, medio ambiente y bienestar animal, seguridad, gobierno y participación de las mujeres en la política; cursos de técnica parlamentaria y presentación en tribuna de iniciativas, dictámenes y proposiciones.