El alcalde Manuel Negrete y el Congreso de la Ciudad de México trabajarán en forma coordinada en beneficio de la población de Coyoacán
• La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, presidida por la diputada María Guadalupe Morales Rubio, sostuvo una mesa de trabajo con el titular de la Alcaldía de Coyoacán

“Creo que el estar con gente que ya tiene mucha experiencia dentro de la política, gente que por supuesto ha recorrido las calles más que yo y conoce lo que necesita la gente, pues siempre tenemos que hacer un buen equipo. Para mí es importante estar con nuestros diputados, con todos. Yo fui candidato a diputado y en la analogía les decía que si nos pusiéramos la verde, si nos pusiéramos la playera por un México mejor, por una ciudad mejor y por una alcaldía mejor, trabajaríamos mejor, haríamos las cosas con una gran pasión, con un gran sentido de servicio para la gente. Yo creo que nadie de ustedes quiere algo malo para la gente, entonces vamos a trabajar por ellos”, expresó.
La diputada María Guadalupe Morales Rubio, presidenta de esta comisión e integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, propuso trabajar de la mano para mejorar la administración local y la calidad de vida de la población, con programas sociales en beneficio de la comunidad, y “para que nunca más vuelva a darse un mal manejo en Coyoacán”.
“Estamos seguras y seguros que en Coyoacán se acabarán los vicios, que la sensibilidad y la sencillez que usted manifiesta va a acabar con esa mala imagen que tenemos todas y todos, así como los ciudadanos y ciudadanas, de Coyoacán, de que es una demarcación donde se llenan las bolsas y eso es a lo que van”, comentó.
En su intervención inicial, Manuel Negrete indicó que acudía a esta cita para informar el avance presupuestal, resultados y metas de su gobierno, que enfrenta una grave situación financiera por tener siete cuentas bancarias congeladas a consecuencia de una demanda por falta de pago que desde 2013 interpuso la Policía Bancaria e Industrial, y ha afectado la nómina de diversos trabajadores.
Explicó que en 2018 Coyoacán contó con un presupuesto modificado de tres mil 52 millones 320 mil 607 pesos, del que se ha ejercido 70 por ciento, y el resto está comprometido para antes del 31 de diciembre, con una estimación de eficiencia en el gasto presupuestal del cien por ciento.
Dentro de los trabajos realizados, destacó las inauguraciones del Centro de Servicios y Atención Ciudadana, Ventanilla Única de la Alcaldía, Alberca Semiolímpica Paola Espinosa, Centro de Estudios Superiores Plantel Coyoacán, Clínica Geriátrica y puesta en marcha del Plan Integral Contra Inundaciones, que se fortaleció con la renovación y mantenimiento del parque vehicular operativo.
Asimismo, resaltó el Programa de Útiles Escolares para Estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria, entrega de tabletas electrónicas, carriolas y vajillas a familias de escasos recursos, así como un Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad.
“Considero necesario fortalecer aquellos programas que sí han dado resultado y bienestar a las familias, reorientando recursos de programas que no sean prioritarios y que no impactan significativamente en la calidad de vida, procurando que nuestros programas y acciones institucionales sean de carácter universal”, adelantó.
Con respecto al presupuesto para 2019, requirió 60 millones de pesos para programa de reencarpetamiento, 90 millones para reconstrucción de banquetas, 40 millones para bacheo, 40 millones para balizamiento horizontal y vertical, 30 millones para remodelación de edificios públicos y 65 millones para construir una nueva sede de la Alcaldía fuera del centro de Coyoacán y convertir las oficinas actuales en el Museo Casa de Cortés.
En materia de servicios, requirió 101 millones para rehabilitación del alumbrado público, 250 millones para mantenimiento de la red hidráulica, 100 millones para mantenimiento a unidades habitacionales, 9 millones para recolección de desechos sólidos, 150 millones para rehabilitación del Centro de Emergencias Ciudadanas C2, 70 millones para el programa de gobierno digital y la modernización de la infraestructura tecnológica, 110 millones para el programa de fortalecimiento a la economía familiar y 10 millones para el programa de apoyo a las personas con discapacidad.
Asimismo, requirió 100 millones para apoyo a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, 60 millones para entrega de computadoras portátiles a estudiantes de preparatorias públicas, 50 millones para uniformes escolares a estudiantes de primarias públicas y 50 millones para el programa “Tecnología a tu Alcance”, asignando un equipo de cómputo a jóvenes inscritos en el primer año de educación secundaria, 10 millones para la “Olimpiada del Conocimiento”, que incentivará a estudiantes destacados de secundaria con un viaje todo pagado al extranjero, 15 millones de pesos para clínicas de rehabilitación y medicina del deporte y 30 millones para cursos y talleres de iniciación cultural.
La diputada Circe Camacho Bastida, del PT, solicitó detalles sobre el proyecto para reubicar la Sede Delegacional, que resultó afectada a consecuencia del sismo de septiembre de 2017, así como de las acciones realizadas para resolver los problemas de la nómina de honorarios y para integrar a los concejales a la Alcaldía, para gobernar en forma conjunta.
El legislador Héctor Barrera Marmolejo, del PAN, reconoció la voluntad demostrada por Manuel Negrete en su campaña a la Alcaldía, y confió en que éste se refleje en su administración al frente del gobierno local. Señaló que ambos son vecinos de Coyoacán y que por tanto conocen bien las necesidades y demandas de servicios de la población.
Por su parte el parlamentario Carlos Castillo Pérez, de MORENA, aseguró que no se permitirá un derroche de recursos en Coyoacán, y que buscará trabajar en coordinación con la Alcaldía para mejorar las condiciones de vida de la población a través de políticas públicas claras.
Asimismo, solicitó a Manuel Negrete efectuar acciones legales para investigar y sancionar a los responsables del “desastre administrativo en Coyoacán”.
En su respuesta, el Alcalde de Coyoacán, aseguró que se mejorará la Sede Delegacional para dar un espacio digno a los trabajadores, además se trabajará para recuperar los espacios públicos, rehabilitar los centros comunitarios y buscar que los programas sociales tengan un carácter universal, con transparencia y evitando políticas públicas de carácter partidista.
En su réplica, Héctor Barrera, solicitó a Manuel Negrete resolver los problemas de renovación del reencarpetado y bacheo, incrementar las acciones de mantenimiento a unidades habitacionales, particularmente en los Culhuacanes, y lograr que los programas sociales se asignen con transparencia, en beneficio de las familias que más los requieren.
En una nueva intervención Carlos Castillo, destacó que en 2017 se gastaron 84 millones en tabletas electrónicas, y en 2018 otros 129 millones de pesos, por lo que solicitó indicadores de los beneficios que esta acción ha traído a la población. Sugirió descartar este programa y destinar recursos para habilitar centros de cómputo en cada escuela de nivel básico de la demarcación.
En su mensaje final, Manuel Negrete aseguró que tomará en cuenta y atenderá todas las propuestas de los legisladores, y que con el apoyo del Congreso de la Ciudad de México buscará mejorar las condiciones de vida de la población.