LA EXPOSICIÓN “REFLEJOS DE LA REINSERCIÓN SOCIAL” LLEGA AL METRO DE CDMX
En el marco del “Encuentro Latinoamericano por la Reinserción Social” se inauguró la muestra fotográfica “Reflejos de la Reinserción Social”, integrada por 26 imágenes que reflejan los sueños, anhelos, miedos, deseos y retos que viven las personas cuando salen de cárcel.

La directora del Instituto de Reinserción Social (IRS), Paola Zavala, señaló que, “en el Instituto de Reinserción Social entendemos que el arte es un poderoso agente de cambio y es a través del arte que hoy podemos compartir con ustedes parte del trabajo que hacemos con las personas que salen de cárcel para que tengan un buen retorno a su vida en libertad”.
“Nuestro objetivo es que, al cumplir su sentencia, no sólo se abran las puertas de la prisión, sino también de la sociedad para recibir a las personas liberadas”, agregó.

Zavala reconoció el apoyo del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (COPRED) por sumarse en la lucha contra la discriminación que sufren las personas liberadas; manifestó su agradecimiento al director del Metro, Jorge Javier Jiménez, por ofrecer un espacio en donde las personas usuarias puedan acercarse y conocer el proceso de reinserción; y también a CONARTE A.C. por capacitar en técnicas de fotografía a los artistas de la exposición.
En tanto, Jorge Jiménez Alcaraz, director General del STC, extendió la invitación a la ciudadanía para que se acerquen a la muestra de fotos que permanecerá hasta el 28 de octubre en la correspondencia de Línea 3 y Línea 5 del Metro La Raza.
Finalmente, el subdirector general de Administración y Finanzas del STC, Roberto Azbell Arellano, adelantó que el próximo mes se llevará a cabo una reunión con representantes de las empresas proveedoras del STC, “con la finalidad de que se otorgue una oportunidad de trabajo a todos aquellos que tuvieron alguna condena, para que logren el objetivo principal de este Instituto: la reinserción social”.
Durante la inauguración estuvieron también presentes, Pablo Álvarez Icaza Longoria, coordinador Académico de Políticas Públicas y Legislativas del COPRED; así como, Lucina Jiménez, directora de CONARTE A.C.