JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, COINCIDEN AUTORIDADES DE LA FGJCDMX Y UAM
• Titular de la FGJCDMX y rector de la UAM signaron convenio de colaboración para mantener espacios libres de violencia para la comunidad universitaria
Hacer sinergia institucional es importante cuando se trata de garantizar una vida libre de violencia de género; por ello, con el propósito de erradicar este problema, Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y José Antonio de los Reyes Heredia, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), firmaron un convenio, en beneficio de la comunidad universitaria.
Se trata del Convenio General de Colaboración UAM-FGJCDMX, en el que se ofrece capacitación por parte de esta institución al personal universitario, en materia de género, derechos humanos y procuración de justicia para mujeres, así como asesoría y apoyo técnico en procesos de atención.
“Juntos somos más fuertes, pues tanto nosotros como Fiscalía y la Universidad no podemos ser omisos ante esta realidad; debemos responder a la coyuntura dentro de una estrategia de antemano planeada”, subrayó la abogada de la ciudad.
Agregó que respecto de este tema la institución que encabeza ha hecho grandes cambios, sobre todo con la realización del Plan de Política Criminal, donde se ponen de relieve los delitos de alto impacto con énfasis en aquellos que lastiman a las niñas, adolescentes y mujeres que habitan en la Ciudad de México.
Godoy Ramos dijo que se trata de un trabajo alineado con una estrategia nacional, cuyo objetivo es lograr la paz y es precisamente esa la razón por la que cobra importancia la firma de dicho convenio.
Las acciones de este convenio van dirigidas principalmente a las alumnas de todas las unidades de la UAM, pues Godoy Ramos destacó que no es suficiente ofrecer una atención rápida y en sitios adecuados, sino que también es importante que el personal tenga la sensibilidad para canalizar y brindar acceso a la justicia, sobre todo para no caer en la revictimización.
Expuso que la FGJCDMX ha avanzado en la capacitación de las y los servidores públicos, desde agentes ministeriales hasta peritos, sin dejar de lado a la Policía de Investigación (PDI), quienes han recibido cursos en el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores respecto a perspectiva de género, respeto a los derechos humanos, ética y valores.
Y es que siempre buscamos ser mejores servidoras y servidores públicos, sobre todo cuando de violencia de género se trata, agregó Godoy Ramos, por ello aseguró que habrá respuestas para las alumnas de la UAM que sufran de violencia de género.
“Nos hemos estado preparando para protegerlas, escucharlas, atenderlas y, sobre todo, buscar a quienes agredan a una niñas, adolescente o mujer en la Ciudad de México; habrá un castigo”, concluyó.
Al hacer uso de la palabra José Antonio de los Reyes Heredia, Rector General de la UAM, destacó que la firma de este convenio significa la oportunidad histórica de dar un paso contundente en la transformación universitaria en el día a día.
Aseguró que dicha iniciativa redundará en una actuación más útil y focalizada por parte de las distintas instancias universitarias que tienen como objetivo la prevención, atención y acompañamiento de personas víctimas de violencia.
Destacó que acciones como la firma de este convenio están lejos de ser sólo cambios cosméticos para cuidar una imagen institucional, pues es producto del diálogo, la reflexión y el consenso universitario: muestras de una capacidad de disentir y coincidir para construir alternativas y soluciones a los problemas y conflictos.
Finalmente agradeció a la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos, por haber propiciado este encuentro que, dijo, mantiene vivo el espíritu de sumar esfuerzos, pues las acciones de cooperación entre instituciones públicas se erigen como una de las principales herramientas para encarar los retos de la sociedad.
Durante la firma de convenio estuvieron presentes los rectores de las cinco unidades de la UAM, así como coordinadores generales y fiscales de la FGJCDMX, entre ellos Sayuri Herrera Román, titular de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas; y Jesús Omar Sánchez Sánchez, titular de la Coordinación General Jurídica y de Derechos Humanos.