TRABAJARÁN NAUCALPAN Y AZCAPOTZALCO EN MEJORAR ATENCIÓN A HABITANTES DE COLINDANCIAS
- Este pacto potencializa que ambos gobiernos colaboren para mejorar todos los aspectos posibles del espacio común y benecie a cada una de las mujeres y hombres que por la zona viven y transitan en ambos territorios.
Con el objeto de llevar a cabo acciones de colaboración y coordinación, que potencien el impacto en seguridad, empresarial y beneficio social de servicios públicos en beneficio de la población, la Alcaldía Azcapotzalco y el municipio de Naucalpan de Juárez firmaron un convenio.
El acuerdo de colaboración fue firmado por la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, y la presidenta municipal de este municipio mexiquense, Angélica Moya Marín, quienes buscan resolver problemas comunes en los más de seis kilómetros de colindancia entre ambos territorios.
Más que una división o frontera, la colindancia constituye un punto de encuentro, es un espacio común, de confluencia y cercanía, señalaron ambas funcionarias.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, destacó que al signar este tipo de acuerdos se fortalece el trabajo en equipo entre ambas administraciones para atender a la ciudadanía que se siente excluida por vivir en las periferias de ambas colindancias.
“Este convenio entre Naucalpan y Azcapotzalco, el único resultado que puede tener es un mejor gobierno en ambos territorios; una mayor atención y la posibilidad de que la gente se sienta atendida y este primer paso que es la firma nos debe de llevar a muchos pasos más que vamos a dar seguramente trabajando en equipo, unidas en lo que resta de nuestras administraciones”, expresó.
En su mensaje la presidenta municipal de Naucalpan de Juárez, Angélica Moya Marín, coincidió en que: “Más allá de nuestras fronteras geográficas, Naucalpan y Azcapotzalco tienen objetivos y retos comunes. Este acuerdo de colaboración permitirá trabajar coordinadamente, junto con la ciudadanía, para mejorar la calidad de vida y hacer frente a los desafíos que se nos presenten”.
Aseguró que en Naucalpan, el gobierno de coalición que encabeza está enfocado en recuperar el orden que perdimos durante años de malos gobiernos. El reto no ha sido fácil, pero la unión y la cooperación nos han permitido atender los temas urgentes y comenzar a planear acciones para resolver lo importante”.
“Ante la amenaza que busca erradicar nuestras instituciones, es en los municipios y alcaldías donde tenemos la oportunidad de construir muros de contención; barreras que aminoren la polarización de la sociedad, promuevan el respeto a los derechos y mantengan la estabilidad política”, puntualizó.
Sin embargo, Moya Marín señaló que no todo es gobierno, “también necesitamos de la ciudadanía. La participación ciudadana es esencial para combatir las ocurrencias que amenazan con desestabilizar la democracia en nuestro país”.
A través de este pacto será factible, por ejemplo, promover un corredor para dar a conocer las riquezas de sitios culturales, arqueológicos y gastronómicos, en ambos territorios para reactivar la economía local y generar empleos.
Se materializa, también, la posibilidad de que ambas administraciones trabajen coordinadamente para el beneficio de los habitantes en materia de movilidad, protección civil, transporte, desarrollo económico, cultural, recreativo, equidad de género, prevención de la violencia hacia las mujeres, seguridad, gestión ambiental, entre otras.
También, se podrá trabajar de manera simultánea en jornadas de servicios urbanos que involucren a la comunidad para mejorar los espacios de tránsito y convivencia.