EN SESIÓN DE CONSEJO CIUDADANO, GOBIERNO CDMX RECONOCE BAJA DE ÍNDICES DELICTIVOS EN AZCAPOTZALCO
• En el marco de la reunión de Gabinete de Seguridad Alcaldía Azcapotzalco, Margarita Saldaña expuso otras problemáticas relacionadas con la seguridad de los habitantes de la demarcación como la proliferación de chelerías y los avances en las U.H. de Xochinahuac y Pantaco.
Tras darse a conocer por el Consejo Ciudadano la reducción del 83 por ciento en el delito de secuestro y por parte de autoridades capitalinas la disminución en el índice de delitos de alto impacto en la demarcación, Martí Batres y Margarita Saldaña, coincidieron que es el resultado del trabajo coordinado entre ambas administraciones.
En el marco de la reunión de Gabinete de Seguridad Alcaldía Azcapotzalco, el jefe de gobierno capitalino reconoció la disposición de la demarcación para trabajar en coordinación, lo cual fue avalado por la edil Margarita Saldaña Hernández.
“En la alcaldía Azcapotzalco hemos tenido buenos avances, una reducción significativa en el índice de delitos de alto impacto, hay una percepción positiva de la seguridad en la alcaldía y la buena coordinación nos va a ayudar a seguir profundizando en ese avance”, expuso Batres Guadarrama.
En tanto Saldaña Hernández dijo: “Las cifras sobre incidencia delictiva aquí en Azcapotzalco nos habla de que esta coordinación que se está dando va por buen camino, no decimos que ya estamos del otro lado y que está sea una de las alcaldías más seguras, pero sí podemos decir que nuestra tendencia es a la baja”.
Respecto a la violencia intrafamiliar y de género, afirmó que, como el resto de la ciudad y el país, Azcapotzalco trabaja para erradicar este delito al promover la cultura de la denuncia y generar mecanismos de protección hacia las víctimas.
“Estamos seguros, conscientes y creemos que por la gran difusión que se hace y por la confianza que se ha dado a la ciudadanía especialmente a quienes son víctimas de violencia familiar o violencia de género de que serán recibidas aquí en las fiscalías y que van a ser protegidas en su demanda ciudadana en lo que respecta principalmente a la violencia”, señaló.
Destacó que su administración trabaja de la mano con la Fiscalía; las Lunas y el Consejo Ciudadano para brindar asesoría y soporte tanto jurídico como emocional que garantice la integridad de las personas violentadas, a través de distintas acciones como la reciente apertura de Espacio Violeta en el Parque Tezozómoc; la atención diaria y seguimiento a Códigos Violetas, así como su resguardo en la Casa de Emergencia.
Ante autoridades locales, funcionarios de la demarcación e integrantes de las distintas fuerzas de seguridad, la alcaldesa Margarita Saldaña compartió que a través de los operativos conjuntos con la Guardia Nacional; Seguridad Ciudadana y Policía Auxiliar se combate la proliferación de chelerías.
“Hemos platicado con el jefe de gobierno de la importancia que tiene el cuidar muchas de las actividades que se hacen en la vía pública, ya sea de manera legal o fuera de la norma, pero que de alguna manera se convierten en puntos de inseguridad para la ciudadanía; las chelerías que es uno de los temas más fuertes que tenemos (…) y que fomentan que algunos oportunistas abran puertas y espacios para este tipo de negocios que están fuera de la norma”, explicó.
También abordó el operativo conjunto entre autoridades capitalinas y funcionarios de Azcapotzalco que permitió el retiro exitoso de 7 mil tarimas por medio del diálogo y la negociación.
“Lo que más quiero destacar es como hablando con la gente lo pudimos resolver y los pocos que se resistieron, el día de ayer quedó resuelto y ahora nuestro trabajo es seguir con la coordinación para que esto no se presente; también enviamos un buen mensaje de que las cosas se pueden solucionar cuando se antepone el diálogo”, precisó.
En su discurso reconoció la disposición de la ciudadanía para colaborar en la solución de la problemática.
Finalmente, envió un mensaje a los habitantes de las U.H. de Pantaco y Xochinahuac respecto al socavón y los daños que presentan desde hace 30 años algunos edificios y que en ambos casos ponen en riesgo a sus habitantes.
“La secretaria (Myriam Vilma Urzúa Venegas) ha estado muy atenda y ya estamos en la vía de solución en Xochinahuac con un socavón que se tiene ahí fuerte; vamos caminando de la mano con Protección Civil, con la Secretaría de Obras y Sacmex; también vamos avanzando con Pantaco con edificios que presentan daños desde hace más de 30 años, hoy se está dando una solución para que se puedan rehabitar”, concluyó.