ALCALDÍA AZCAPOTZALCO CAPACITA A MOTO Y BIXITACISTAS EN IDENTIFICACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Con la intención de continuar con los trabajos para prevenir y erradicar todo tipo de violencia, la Alcaldía Azcapotzalco ha implementado diversas acciones en colaboración con los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad, entre ellas las “Jornadas contra la Violencia de Género”, las cuales han dado capacitación a operadores de Mototaxis y bicitaxis en distintos puntos en donde este transporte es utilizado por la población de esta zona de la ciudad.
Estas jornadas de capacitación pretenden sensibilizar a los conductores de estos vehículos para que puedan identificar algún tipo de violencia, así como poder brindar un apoyo inicial. También se les hizo de su conocimiento los números de contacto de emergencia de las diferentes instancias.
Cabe resaltar que, gracias a los trabajos hechos en pro de las mujeres de esta zona de la ciudad, Azcapotzalco ocupa el quinto lugar entre las alcaldías de la Ciudad de México con menor incidencia, de acuerdo con datos recabados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el mes de septiembre del 2023, sin embargo, dentro de los delitos dolosos registrados, la violencia intrafamiliar es el delito con mayor número de reportes (38 por ciento).
Al día de hoy se ha dado esta capacitación a los operadores que están en los alrededores de la estación del metro Aquiles Serdán, en Tezozómoc (Las Trancas), San Juan Tlihuaca, Unidad Francisco Villa, Unidad Miguel Hidalgo, La Preciosa, entre otras donde este sistema de transporte es el único.
Para la alcaldesa Saldaña no es requerido que se tenga que conmemorar un día en particular para realizar este tipo de acciones en beneficio de las mujeres, como los recién conmemorados “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”. En Azcapotzalco todos los días trabajamos para erradicar todo tipo de violencia y en la defensa de la igualdad de género.
Es por ello que también se realizan de forma permanente otro tipo de acciones como la implementación de la Patrulla Violeta, que es un agrupamiento policial especialmente capacitado para la atención de llamados vinculados con la violencia, principalmente, intrafamiliar. Asimismo, se cuenta con una casa de emergencia para mujeres que así lo pudieran requerir.
Hoy también contamos con los Espacios Violeta, que son centros de atención y contención para personas que se enfrentan ante una situación de violencia. Asimismo, en las escuelas de nuestra demarcación se da capacitación a docentes, alumnos y padres de familia para erradicar este tipo de conductas desde el hogar y en la escuela.
La Alcaldía de Azcapotzalco reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para construir una sociedad libre de violencia de género y brindar un entorno seguro y equitativo para todos sus habitantes.