LA ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO ARRANCARÁ EL AÑO 2024 CON UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL
Con el comienzo del nuevo año, muchas personas buscan embarcarse en nuevas actividades y descubrir o fortalecer habilidades. Por esta razón, para el 2024, la Alcaldía Azcapotzalco se propone seguir fortaleciendo una oferta cultural diversa y accesible para los habitantes de esta zona de la ciudad, por lo que extendemos una cordial invitación a todos los residentes y visitantes a participar en esta valiosa oportunidad de aprendizaje a través de los centros culturales con los que contamos y que están abiertos para el público en general.
A partir del 2 de enero, los centros culturales de Azcapotzalco retomarán sus actividades habituales, ofreciendo una serie de programas diseñados para personas de todas las edades, a precios accesibles. Este compromiso refuerza la posición de Azcapotzalco como el Polo Cultural al Norte de la Ciudad de México.
Entre las actividades ofrecidas se encuentran talleres de Artes Plásticas y Musicales, así como programas enfocados en la primera infancia y actividades de convivencia. Destacan lugares como el Centro Nahui Ollin, ubicado en la Unidad Habitacional El Rosario, donde se imparten clases de herbolaria y estimulación temprana.
Por otra parte, en la Videoteca Manuel Álvarez Bravo, situada a un costado de la Explanada de la Alcaldía, tenemos clases de guitarra y baile de salón. En ambas sedes, los fines de semana se llevan a cabo tardes de bohemias para el deleite de quien gusta cantar con guitarra o karaoke, además de que ofrece la posibilidad de tener una sana convivencia con los vecinos de la zona.
También para aquellos que gustan del baile, cada fin de semana se lleva a cabo en la explanada de la Alcaldía los Sábados de Danzón, actividad que es totalmente gratuita y que se ha convertido en una tradición entre la población que cada fin de semana acude a pasar una tarde amena.
Además, la Casa de Arte Fernando Montes de Oca, ubicada en el Pueblo de Santo Domingo, y la Casa de la Palabra José Emilio Pacheco en el Barrio Nextengo ofrecen no solo actividades artísticas y de manualidades, sino también una amplia variedad de aprendizajes de idiomas, como inglés, francés, italiano y árabe, entre otros.
Todas estas actividades tienen como objetivo fomentar el aprendizaje significativo, permitiendo a las personas lograr un desarrollo óptimo, ya sea como forma de expresión o como impulso para una carrera artística y el desarrollo de habilidades para la vida cotidiana.
Para mayor información sobre oferta de cursos y talleres, deben presentarse en las sedes correspondientes para verificar horarios, además de que podrán constatar que son espacios de diversión seguros para toda la familia.