jueves, enero 18, 2024
AzcapotzalcoNoticias

EL “RECÓNDITO MUNDO” DE LEONORA CARRINGTON LLEGA A LA CASA DE LA CULTURA DE AZCAPOTZALCO; LEGADO QUE DEJARÁ UN GRAN IMPACTO

  • La exposición estará en la Casa de la Cultura de Azcapotzalco del 18 de enero hasta el 7 de marzo de este año

Una vez más, y motivados por continuar en el impulso de convertir a Azcapotzalco en el polo cultural del norte de la Ciudad de México, la Alcaldía Azcapotzalco trae una exposición de nivel internacional a la Casa de la Cultura, para que los habitantes de esta zona de la ciudad puedan disfrutar de la obra, de forma totalmente gratuita, de una de las artistas más importantes del surrealismo: “Recóndito Mundo” de Leonora Carrington.

La obra de Carrington que ha sido exhibida en los más importantes museos y avenidas de México y del mundo, ahora estará en la Casa de la Cultura de Azcapotzalco. En el MET, de Nueva York, se puede admirar su Autorretrato; en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, está el impresionante mural El mundo mágico de los mayas; Bird Bath se puede apreciar en el Museo de Arte Latinoamericano en Long Beach, California; o el emblemático Cocodrilo, que se encuentra en el Paseo de la Reforma, entre muchos otros.

La muestra estará disponible para los amantes del arte en la sala Tezozómoc de la Casa de la Cultura, ubicada en Azcapotzalco, del 18 de enero al 7 de marzo de 2024.

Para Margarita Saldaña el arte juega un papel fundamental en la formación de la identidad y la historia de un pueblo. A través del arte, se pueden conocer las
costumbres, tradiciones y valores de una sociedad en un determinado momento histórico. Además, el arte es una forma de comunicación que trasciende las barreras lingüísticas y culturales.

La Alcaldía busca acercar este tipo de exposiciones para que los habitantes de Azcapotzalco, puedan acudir a admirar estas obras en su zona, en su territorio, “que no tengan que acudir a otras zonas de la ciudad para poder admirar una exposición de nivel internacional y de una forma totalmente gratuita”, comentó Saldaña Hernández.

Leonora Carrington (1917-2011), una de las artistas más destacadas del surrealismo, dejó una huella imborrable en el mundo del arte con su imaginación desbordante y su enfoque vanguardista. Nacida en Inglaterra, Carrington se destacó desde temprana edad como una talentosa pintora y escritora, pero fue en México donde encontró su hogar y su talento artístico.

Su vida estuvo marcada por su rebelión contra las normas establecidas y su rechazo a las expectativas sociales tradicionales. Carrington se unió al círculo surrealista en Europa. Su participación en el movimiento surrealista le permitió explorar la conexión entre el arte y la espiritualidad, creando obras que desafiaban las convenciones.

Después de 1939 se estableció y se convirtió en una figura central en la escena artística de la época, colaborando con otros artistas notables como Remedios Varo.
Su obra, caracterizada por elementos mitológicos, simbolismo animal y una narrativa mágica, ha sido exhibida en todo el mundo. Carrington también incursionó en la escritura, destacando su novela “El niño del espejo” y su autobiografía “El unicornio”.

El legado de Leonora Carrington seguramente dejará un gran impacto en quienes visiten la Casa de la Cultura de Azcapotzalco, por su capacidad para fusionar lo
fantástico con lo emocional, por seguir inspirando a nuevas generaciones de artistas y admiradores, consolidando su posición como una de las figuras más icónicas del siglo XX.