Continúa la incertidumbre por reapertura de la Línea 12 del Metro; usuarios no olvidan tragedia de 2021
La reapertura total del tramo elevado de la Línea 12 del Metro se realiza con la incertidumbre de que la tragedia la ocurrida en mayo de 2021 puede volver a pasar, consideraron víctimas del colapso.
La obra de reconstrucción del tramo que colapsó y que dejó a 24 personas muertas y más de 100 lesionadas, se realizó con dilación y con el ocultamiento de los responsables de la tragedia como Florencia Serranía, ex directora y subdirectora de Mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo.
El penalista y asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez Granados, señaló que a 2 años y ocho meses del desplome, el proceso judicial para hacer justicia a las víctimas sigue detenido, con un dictamen de la Fiscalía a modo, encaminado al terreno de la impunidad.
A pesar de que el dictamen de una empresa internacional como DNV demostró que había responsabilidad en funcionarios que tenían a su cargo el mantenimiento, sobre ellos cayó el velo de la protección y la impunidad.
La obra dilató casi tres años el incumplimiento de que pronto reanudaría operaciones y lo peor, es que si existía desconfianza del tramo gemelo, cómo es que no se desconfía del resto.
“Esta obra realmente tuvo muchísima dilación por la propia manipulación de la tragedia ,así como de la reconstrucción de ese tramo elevado, ellos aseguraron que quería una investigación a fondo sin miramientos de ninguna índole y con base al propio dictamen de la Fiscalía y de investigación internacional, qué fue lo que pasó, realmente ocultaron a la gente que era responsable como Florencia Serranía, se han ocultado muchísimas cosas, por eso es que fue demolido el tramo gemelo, por la propia desconfianza que ellos tenían en que ese tramo gemelo había sido mal construido”, expuso Benítez Granados.
“Entonces si ellos desconfiaron de ese tramo gemelo, porque no desconfiar de toda la Línea elevada, por el tema de la seguridad, debió haberse demolido todo el tramo elevado y volver a reconstruir”.
Por esa razón, se iniciarán múltiples demandas en contra de Grupo Carso, por su evidente responsabilidad en la deficiente construcción del tramo elevado de la línea 12 que, incluye la interestación Tezonco-Olivos, la cual se vino abajo.