lunes, noviembre 25, 2024
Noticias

La titular de la SEDEMA CDMX, Lic. Julia Álvarez Icaza Ramírez, celebró y felicitó al alcalde Fernando Mercado por la instalación del Consejo Económico Social y Ambiental (CESA)

Por Graciela Tenorio

En entrevista exclusiva para Periódico LEO, Julia Álvarez Icaza y Fernando Mercado Guaida, hablaron sobre éste importante proyecto que impulsará la economía contrerense, además de generar empleos y oportunidades de emprendimiento.

Álvarez Icaza Ramírez, expresó que: “desde el Gobierno de la Ciudad de México le manifestamos al alcalde Fernando Mercado, que cuenta con todo nuestro apoyo para coordinarnos, lo cual, es muy importante que entre los distintos niveles de gobierno y los distintos actores que juegan un rol muy relevante en La Magdalena Contreras, estemos muy coordinados a favor de las y los contrerense, ésa es la intención, pues en una alcaldía como ésta, el tema medio ambiental, el alcalde lo ha puesto al centro, y nosotros vamos a estar respaldándole y apoyándole en todo lo que haga falta”.

Por su parte, Fernando Mercado dijo estar “¡contentísimo!; éste tipo de proyectos no dan resultados si no existe voluntad por parte de los que lo integran, yo quiero agradecer tanto a las secretarias del Gobierno de la Ciudad, como lo es, mi querida Secretaria del Medio Ambiente, nuestra Secretaria de Desarrollo Económico, del Trabajo, Bienestar, que nos acompañaron, también FONDESO, CORENA; la verdad es que ésa coordinación no se institucionaliza, se hace democrática y se hace pública; pero también la presencia de las Cámaras de Empresarios, los núcleos agrarios, queremos que éste sea un órgano donde salgan los proyectos insignia del Gobierno. A final de cuentas, mientras más opinemos, mientras más participemos, hay excelentes ideas de políticas públicas allá fuera y lo que queremos hacer en éste gobierno es abrir los espacios para que sean también los ciudadanos, nuestros productores, nuestros comuneros, ejidatarios, los que decidan junto con nosotros”.

Mercado Guaida manifestó que éste proyecto lo recomienda a sus compañeros alcaldesas y alcaldes, porque “en la Ciudad de México el CESA  ha sido origen de grandes proyectos desde los planteamientos del salario mínimo, que se hicieron en el CESA, el proyecto de Vallejo, el Programa General de Ordenamiento Territorial en su momento y también dos veces el CESA ha servido para que entre todos, en dos emergencias sanitarias (Influenza y COVID), tuvieran un gran espacio de diálogo donde se aportaron muchas ideas ;también de los sectores productivos de la ciudad y la verdad es que el diálogo siempre va a dar muy buenos resultados, por eso yo se los recomiendo ampliamente, al final decíamos no tiene copyright, así que ojalá lo hagan…”

Finalmente la Secretaria Álvarez Icaza expresó que desde el Gobierno CDMX tienen un programa que impulsó, en su momento, la Jefa de Gobierno, ahora Presidenta, Claudia Sheinbaum; el programa “Altépetl Bienestar”, en el que se invirtió (como nunca se ha invertido en la historia), en el suelo de conservación de la Ciudad de México, y “La Magdalena Contreras es una de las nueve alcaldías que son parte del suelo de conservación, la actual Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha instruido continuar con éste apoyo fundamental que ya ha quedado consagrado a nivel constitucional, y contundentemente afirma que ¡no habrá ni una invasión más en áreas verdes, ni un metro cuadrado verde más, perdido en la Ciudad de México!”.