Congreso pide a SECTEI impulsar movilidad internacional académica
La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó el dictamen a la proposición por la que se exhorta a las personas titulares de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, a reforzar la promoción y ampliar sus programas de becas de movilidad escolar internacional dirigidos a personas jóvenes.
La diputada promovente, Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN), presidenta de la Comisión de Juventud, precisó que esta propuesta responde a la falta de oportunidades económicas, a fin de que las y los jóvenes inscritos en alguna de las instituciones educativas locales puedan contar con la opción de salir del país en busca de mejores condiciones de vida.
“La movilidad internacional es una herramienta clave para el enriquecimiento académico, cultural, y profesional, pero su acceso está limitado por altos costos, lo que obliga a estudiantes a depender de becas”, observó la legisladora, quien agregó que, si bien las universidades públicas y privadas, empresas y otros organismos cuentan con programas de este tipo, su oferta es insuficiente
En este sentido, dijo que este dictamen busca impulsar la salida de las y los jóvenes capitalinos para mostrar lo que tiene México, así como los conocimientos adquiridos sin que sus gastos aumenten considerablemente; con lo cual se mejora la formación profesional, se fortalece la competitividad global y se contribuye a las políticas públicas destinadas a mejorar la calidad educativa.
El dictamen sostiene que la Constitución local y otros ordenamientos señalan que las autoridades de la Ciudad de México mantendrán colaboración con las embajadas, consulados, representaciones de organismos internacionales, cámaras de la industria o del comercio e institutos culturales extranjeros, a fin de promover la cooperación y el intercambio social y cultural.