Blog

  • BANDA EL RECODO ENCABEZARÁ EL GRAN GRITO DE INDEPENDENCIA EN ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

    BANDA EL RECODO ENCABEZARÁ EL GRAN GRITO DE INDEPENDENCIA EN ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

    La Alcaldía Cuauhtémoc, que encabeza Alessandra Rojo de la Vega, celebrará este 15 de septiembre el 215° Aniversario del Inicio de la Independencia de México con una fiesta a la altura de las familias capitalinas. El espectáculo será encabezado por la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, “La Madre de todas las Bandas”, con más de ocho décadas de historia, giras por todo el mundo y un repertorio que forma parte de la memoria colectiva de varias generaciones.

    Al elenco se suman Julio Preciado acompañado de la agrupación Perla del Pacífico, el concepto juvenil Chicos N5 y el inconfundible estilo de Sonido Cóndor, además del orgullo local Sonido Caribeans, originario de la colonia Guerrero, que representará el talento de casa en esta celebración.

    Previo a los conciertos, de 4 a 6 de la tarde, se llevará a cabo una verbena y feria gratuita organizada por el gobierno local. “Van a poder pasear, comer, divertirse… sin gastar un solo peso. Va a estar buenísimo, porque de eso se trata, de celebrar juntos, de disfrutar lo que estamos construyendo en la Cuauhtémoc, el mejor gobierno que ha tenido la alcaldía”, expresó la alcaldesa.

    Para garantizar que la celebración se viva en un ambiente seguro, se informó que habrá revisión de mochilas y bolsas al ingreso, además de que estará prohibido el acceso con bebidas alcohólicas, armas de fuego, objetos punzocortantes, cohetes, termos, aerosoles, cascos, palos de bandera, paraguas y selfie sticks. Asimismo, se aplicarán cortes viales en la colonia Buenavista: Buenavista, de México-Tenochtitlán a Mina; Jesús García, de Mina a Carlos J. Meneses; Luis Donaldo Colosio, de Insurgentes Norte a Juan Aldama; y Juan Aldama, de Carlos J. Meneses a Mina.

    El Gobierno de Cuauhtémoc reiteró la invitación a vivir esta gran noche mexicana en la explanada de la demarcación, en un evento 100 por ciento familiar, gratuito y seguro, que honra las tradiciones mexicanas en el corazón de la capital.

  • El Grupo Parlamentario de Morena del Congreso CDMX, participará activamente en los foros, conversatorios y consulta para sociabilizar de manera amplia el Plan General de Desarrollo

    El Grupo Parlamentario de Morena del Congreso CDMX, participará activamente en los foros, conversatorios y consulta para sociabilizar de manera amplia el Plan General de Desarrollo

    • La ruta de trabajo de cara a los próximos 20 años se basa en tres conceptos: el Plan General de Ordenamiento Territorial, la Ley de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, y no admite apuros ni improvisaciones, aseguró el diputado Luis Chávez
    • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dado puntual atención, acompañamiento y seguimiento a las víctimas y familiares de las personas fallecidas por el estallamiento de una pipa de gas en La Concordia, apuntó la legisladora Ana Buendía
    • La atención integral a las personas locatarias de loa 340 mercados públicos no sólo incluye escuchar sus necesidades y demandas, sino acciones de atención a sus instalaciones por parte de Protección Civil y el Heroico cuerpo de Bomberos, apuntó la vicecoordinadora de la Bancada de Morena, Brenda Ruiz

    El ordenamiento territorial de la Ciudad de México para los próximos 20 años requiere un trabajo de análisis detallado que se basa en tres conceptos: el Plan General de Ordenamiento Territorial, la Ley de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, y no admite apuros, improvisaciones, ni oportunismo político que busque legislar al vapor, aseguró el diputado Luis Chávez.

    Durante la conferencia dominical La Chilanguera, el también presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial informó que el Congreso capitalino y la Bancada de Morena participarán activamente en los foros y la consulta que llevará a cabo la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) para sociabilizar de manera amplia el Plan General de Desarrollo.

    “Este andamiaje ordenará la vida en la ciudad en los próximos 20 años. Se realizarán conversatorios, talleres y consultas con todos los sectores sociales involucrados: empresarios, la gente de cultura, personas con discapacidad, médicos.

    “Esperamos firmar un convenio de colaboración con Metrópolis para blindar la participación ciudadana con mecanismos vinculantes, incorporar cláusulas de justicia especial para evitar la gentrificación y los desplazamientos, establecer reglas claras de colaboración pública y privada, con trazabilidad y transparencia; generar una arquitectura de gobernanza territorial, todo ellos para traducir los ejes de acción en instrumentos ciudadanos de participación”, apuntó.
    Una vez conceptualizado el Plan General de Ordenamiento Territorial, añadió. se dará pie a la Ley de Ordenamiento Territorial cuyos ejes rectores son la distribución racional de equidad en la localización de asentamientos humanos y actividades económicas, desarrollo sostenible, calidad de vida, conservación ambiental y la integración social con equidad territorial y cohesión comunitaria.

    Finalmente, esto se decantará en un Plan General de Desarrollo, el proceso final de “este andamiaje que dará sustentabilidad a los próximos 20 años en la ciudad”.

    ATENCIÓN PERSONAL Y PERMANENTE ACOMPAÑAMIENTO A LAS VÍCTIMAS

    El Gobierno de la Ciudad de México brinda una atención interinstitucional y acompañamiento puntual, integral y sensible a todas las personas víctimas del accidente en la Concordia, así como a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida, y desde el Grupo Parlamentario de Morena nos mantenemos al pendiente de la evolución de los hechos para coadyuvar con las autoridades y con las personas afectadas, aseguró la diputada Ana Buendía.

    La también presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas reiteró que todas las personas lesionadas reciben atención médica especializada y a ninguna de ellas les falta insumos médicos.

    “En los hospitales Rubén Leñero y Magdalena de las Salinas se han dispuesto carpas en las que se ofrece comida caliente y alojamiento. Cada familia afectada cuenta con un enlace de gobierno y se brinda atención psicológica y asesoramiento jurídico personalizados.

    “La Jefa de Gobierno Clara Brugada se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez para ordenar los apoyos conjuntos que se brindarán a las víctimas durante todo el proceso. Hasta ahora se han entregado 78 apoyos iniciales, 44 de los cuales fueron para personas capitalinas. Asimismo, se absorbieron todos los gastos funerarios de las 13 personas fallecidas”, apuntó la legisladora por GAM.

    Añadió que por ahora cada persona hospitalizada ha recibido 20 mil pesos, y en caso de los familiares de las personas que perdieron la vida el apoyo fue de 50 mil pesos.

    “Como Comisión de Atención Especial a Víctimas y desde la Bancada de Morena subrayamos que nuestra tarea es no sólo técnica, sino profundamente humana.
    Estamos aquí para nombrar el dolor de las personas. Esta tragedia nos obliga a hacer una reflexión profunda sobre la seguridad, la justicia y el cuidado colectivo. Cada persona afectada merece ser nombrada, cada familia, acompañada y toda omisión, reparada”, finalizó.

    Al hacer uso de la palabra, el diputado Paulo García lamentó que una vez más la oposición intentó sacar raja política de la tragedia en el Puente de la Concordia.
    “Las tragedias sacan lo peor de las personas, especialmente de los políticos de derecha. En lugar de ofrecer ayuda, sacan raja política de la desgracia y zopilotean sin pudor. Dany Álvarez y Ricardo Salinas Pliego, intentaron instalar que el accidente se debió a un bache”.

    El también vocero del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que se revisarán los protocolos del despacho de gas: “Debemos hacer un análisis serio y sin prisas; no podemos simular.”, atajó.

    AVANZA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A MERCADOS

    Al hacer uso de la voz, la diputada Brenda Ruiz aseguró que durante las reuniones de trabajo del Grupo Parlamentario de Morena con las personas locatarias de los 340 mercados de la capital, se han escuchado y documentado sus necesidades y demandas.

    Además, personal de todas las secretarías de gobierno informaron de todos los programas y apoyos a los que tienen derecho, así como las acciones de integración y difusión como el Mundialito impulsado por la Secretaría de Turismo local.

    “Pactamos además visitas de Protección Civil y Bomberos para verificar las instalaciones de todos los mercados de la ciudad. Acordamos no dar el servicio de abasto popular cerca de los mercados; informamos detalles del programa Mercomuna y construimos iniciativas de manera conjunta con las personas locatarias.

    “Brindamos atención integral a personas locatarias y no nos alquilamos a causas como lo hace Movimiento Ciudadano. El universo de los locatarios de mercados es muy heterogéneo”, apuntó.

    La también vicecoordinadora de la Bancada de Morena, instó a los habitantes de las alcaldías Xochimilco y Álvaro Obregón a participar en las consultas para la construcción de dos Utopías en esas demarcaciones territoriales.

    “El derecho a espacios comunitarios de integración social es para todos y no sólo para unos cuantos”, apuntó.

  • En México, 311 niños y niñas invisibles viven con sus madres en centros penitenciarios: Rebeca Peralta

    En México, 311 niños y niñas invisibles viven con sus madres en centros penitenciarios: Rebeca Peralta

    • Diputada Rebeca Peralta pide que autoridades federales y estatales atiendan necesidades de los menores de edad en materia de salud, de alimentación, de educación, de deporte, de cultura, de registro civil y de esparcimiento.
    • Al cierre de 2024, a nivel nacional se registraron 104 mujeres privadas de la libertad/internadas embarazadas, 160 en periodo de lactancia y 4 que se encontraban tanto embarazadas como en periodo de lactancia, señala.

    La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, destacó la urgencia de crear las condiciones necesarias para el pleno desarrollo de los niños y niñas que viven con sus madres en los centros penitenciarios y centros especializados del país, incluida la Ciudad de México, debido a que al cierre de 2024 se contabilizaron un total de 311 menores de edad de 6 años que se encontraban viviendo con sus progenitoras privadas de su libertad.

    La vicecoordinadora de la bancada del PVEM en el Congreso de la Ciudad expresó su preocupación por los llamados “niños invisibles” que viven con madres tras las rejas y quienes no tiene las mismas oportunidades de desarrollo físico y emocional que los infantes en el exterior.

    Dijo que las autoridades federales y estatales deben voltear sus ojos hacia los 325 centros penitenciarios que hay en el territorio nacional para atender las necesidades de los menores de edad en materia de salud, de alimentación, de educación, de deporte, de cultura, de registro civil y de esparcimiento, entre otros aspectos.

    La legisladora Rebeca Peralta comentó que según el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2025, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2024, 311 menores de 6 años se encontraban con sus madres privadas de la libertad en el sistema carcelario del país, de los cuales, 155 eran niñas y 156 niños.

    Precisó que 131 tenían menos de 1 año de edad; 81, 1 año de edad; 64, 2 años de edad; 19, 3 años de edad; 7, 4 años de edad; y 9, 5 años de edad. En el caso de la Ciudad de México, agregó, en el mismo periodo, se encontraban 41 menores de edad viviendo con sus madres en reclusión.

    La representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa comentó que, sin duda, el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2025, es una herramienta indispensable pues nos muestra la ruta en muchos aspectos a los que hay que prestarles atención, sobre todo en el tema de las mujeres privadas de su libertad y sus niños y niñas.

    Y es que, concluyó, al cierre de 2024, a nivel nacional se registraron 104 mujeres privadas de la libertad/internadas embarazadas, 160 en periodo de lactancia y 4 que se encontraban tanto embarazadas como en periodo de lactancia. De estas, 265 eran adultas y 3 adolescentes.

  • Desarrolla IECM juegos digitales para fortalecer la participación ciudadana y el aprendizaje sobre Presupuesto Participativo

    Desarrolla IECM juegos digitales para fortalecer la participación ciudadana y el aprendizaje sobre Presupuesto Participativo

    • Las herramientas refuerzan los conocimientos sobre las etapas del Presupuesto Participativo y buscan compartir los ejes rectores de la participación ciudadana

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló dos juegos digitales con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), organizaciones ciudadanas (OC) y población interesada en capacitarse en temas de participación ciudadana y Presupuesto Participativo.

    Con estos recursos lúdico-didácticos, el Instituto ofrece materiales formativos innovadores, dinámicos e interactivos que facilitan la comprensión de conceptos clave, principalmente a las personas que integran las COPACO en su calidad de órganos de representación ciudadana que buscan fortalecer el vínculo entre la población y las autoridades de las alcaldías para trabajar por los intereses colectivos de las comunidades capitalinas.

    El IECM desarrolló los juegos digitales tradicionales: Memorama y Serpientes y Escaleras, los cuales, además de brindar un espacio de entretenimiento, constituyen herramientas pedagógicas que favorecen el aprendizaje significativo y contribuyen al desarrollo de diversas habilidades cognitivas y sociales.

    El Memorama, adaptado a computadoras y dispositivos móviles, refuerza conocimientos sobre las etapas del Presupuesto Participativo con recursos digitales de imagen y texto; mientras que, Serpientes y Escaleras busca consolidar los principios y ejes rectores de la participación ciudadana y la actuación de autoridades comunitarias, a través de recursos audiovisuales para una experiencia interactiva y completa.

    La elaboración de estos juegos digitales representa una innovación en los procesos de capacitación, al incorporar recursos lúdicos que no solo facilitan la comprensión y retención de conceptos relacionados con la participación ciudadana y el Presupuesto Participativo, sino que también promueven un aprendizaje más dinámico y atractivo.

    Su diseño en plataformas accesibles permite que las personas puedan interactuar con ellos desde distintos dispositivos, ampliando su alcance y utilidad como materiales de consulta permanente.

    Los juegos serán utilizados por las 33 Direcciones Distritales del IECM como materiales de apoyo en las capacitaciones contempladas en la “Metodología de capacitación para los órganos de representación ciudadana, organizaciones ciudadanas y ciudadanía en general 2023-2026”.

    De este modo, los juegos se convierten en herramientas pedagógicas que fortalecen la labor del personal de los órganos desconcentrados, consolidan la cultura cívica y contribuyen a hacer de la capacitación una experiencia cercana, práctica e innovadora.

  • ALCALDÍA CUAUHTÉMOC GARANTIZA CREMACIONES GRATUITAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE: ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

    ALCALDÍA CUAUHTÉMOC GARANTIZA CREMACIONES GRATUITAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE: ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

    Con el objetivo de garantizar dignidad en la partida de quienes más lo necesitan, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega firmó un Convenio de Colaboración con la funeraria J. García López, mediante el cual se otorgarán cremaciones gratuitas a personas en situación de calle que fallezcan en la demarcación.

    El convenio establece que la empresa brindará cuatro servicios mensuales durante un año, que incluyen traslado, uso del horno crematorio, urna básica, trámites de defunción cuando la causa sea natural y un espacio para que hasta tres personas puedan acompañar en el último adiós.

    A la firma asistió María Guadalupe García Bravo, presidenta de la funeraria J. García López, quien refrendó el compromiso de la empresa con la responsabilidad social.

    En su mensaje, Ale Rojo de la Vega sostuvo que el acuerdo es una forma de enfrentar una realidad dolorosa:
    “las personas en situación de calle han sido históricamente invisibilizadas, incluso en el momento de partir. Hoy decidimos plantarle cara a esa vulnerabilidad”.

    La mandataria recordó que la Cuauhtémoc concentra más del 50 por ciento de la población en situación de calle de la ciudad, con más de 600 personas registradas en el último conteo. “La magnitud es cruda, pero la indiferencia sería imperdonable. Por eso actuamos”, subrayó.

    Finalmente, agradeció a la funeraria J. García López por sumarse a este esfuerzo y convocó a otros sectores —empresarial, académico, social y vecinal— a trabajar en conjunto.

    “Gobernar también es hacernos cargo de lo olvidado. Este es el punto de partida, no de llegada. Convertimos la compasión en estructura y la dignidad en política pública”, concluyó.

  • Diputada Kenia López Rabadán asiste a la ceremonia del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

    Diputada Kenia López Rabadán asiste a la ceremonia del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

    La presidenta de la Cámara Diputados, Kenia López Rabadán, asistió a la ceremonia del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En el Monumento a los Niños Héroes, la presidenta de la Mesa Directiva presenció el acto en que se recordó a los cadetes Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez, en la batalla del 13 de septiembre de 1847.

    Además, la presidenta de la Cámara de Diputados participó en la guardia de honor en el Altar a la Patria.

    Asistieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, ministro Hugo Aguilar Ortiz y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entre otros.

    En la sesión de la Cámara de Diputados, del martes 9 de septiembre, la diputada Kenia López expresó que la memoria de los Niños Héroes elevó la conciencia nacional en tiempos de dolor y división, y con el paso de los años se transformó en un pilar de nuestra identidad histórica.

    Indicó que a 178 años su ejemplo convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México. Ellos entregaron lo más valioso que tenían: su vida, por defender nuestra patria.

    Como representantes de las y los mexicanos debemos honrar su legado con integridad en nuestro trabajo legislativo, actuando siempre en favor de la justicia, la libertad y la unidad nacional, añadió.

  • ALCALDÍA CUAUHTÉMOC CELEBRA EL III FESTIVAL CENTROAMERICANO EN EL CLAUSTRO DE SOR JUANA: ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

    ALCALDÍA CUAUHTÉMOC CELEBRA EL III FESTIVAL CENTROAMERICANO EN EL CLAUSTRO DE SOR JUANA: ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

    El Gobierno que encabeza Alessandra Rojo de la Vega en la Alcaldía Cuauhtémoc, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural, en coordinación con la Universidad del Claustro de Sor Juana.

    El acto protocolario reunió a distinguidos representantes diplomáticos: Rosa Delmy Cañas Orellana, embajadora de El Salvador; Sonia Cruz de Aspra, embajadora de Honduras; Edgar Armando Gutiérrez, embajador de Guatemala; Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, embajador de Nicaragua; Pablo Heriberto Abarca Mora, embajador de Costa Rica.

    Acompañados por el rector del Claustro, Rafael Tovar, las y los diplomáticos encabezaron un homenaje a la unidad histórica y cultural de Centroamérica, resaltando los lazos que unen a la región con México.

    El festival, que se celebrará hasta el 13 de septiembre en las instalaciones del Claustro, ofrece al público música en vivo, muestras de arte, talleres y la riqueza gastronómica tradicional de cada país participante, en un ambiente familiar y gratuito.

    La Alcaldía Cuauhtémoc es sede de un encuentro que reconoce la libertad, la identidad y la diversidad cultural, lazos que fortalecen a la comunidad y enriquecen el corazón de la Ciudad de México.

  • Alcalde Luis Mendoza Acevedo atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales en Alcaldía  Benito Juárez

    Alcalde Luis Mendoza Acevedo atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales en Alcaldía Benito Juárez

    • Trasladan en ambulancias de la alcaldía a tres personas a hospitales

    El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza acudió a un expendio de chiles y maíz, localizado en la colonia Portales, donde se registró un flamazo por acumulación de gas que dejó un saldo de cuatro personas lesionadas.

    Mendoza Acevedo supervisó las labores que realizaron personal de Protección Civil, elementos de BlindarBJ360°, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Heroico Cuerpo de Bomberos.

    El accidente se registró en el Molino “Pepe”, localizado en las calles de Víctor Hugo y Antillas, donde paramédicos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios a los lesionados y trasladaron en ambulancias de la alcaldía, Cruz Roja y ERUM a tres personas a los hospitales General de Xoco, General Rubén Leñero y Balbuena. La cuarta persona no requirió traslado hospitalario.

    “Ya se revisó, el edificio y todos los departamentos, todos los tanques de gas y todo lo aledaño. De entrada todos los vecinos quedaron fuera hasta que se garantice la seguridad”, destacó el alcalde Luis Mendoza.

    Por seguridad, se realizó la evacuación de 150 personas y 25 departamentos, los habitantes pudieron regresar momentos después de que la situación quedó bajo control.

  • Invita Luis Mendoza Acevedo a festejar el Grito de Independencia en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez

    Invita Luis Mendoza Acevedo a festejar el Grito de Independencia en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez

    • En el evento participarán el “Mariachi Gama 1000” y el grupo “Moenia”
    • ⁠Se contará con un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la sana diversión de los asistentes

    El alcalde Luis Mendoza hace un llamado a los habitantes y visitantes de la alcaldía Benito Juárez para participar en los festejos organizados con motivo del CCXV Aniversario de la Independencia de México, a realizarse en la explanada de la demarcación donde se presentarán el grupo musical “Moenia” y el Mariachi Gama 1000”.

    Dijo que está garantizada la seguridad y el sano esparcimiento de los asistentes que participarán en el tradicional Grito de Independencia, que dará desde el balcón central de la alcaldía a las 23:30 horas.

    “Vecinas y vecinos de Benito Juárez vamos a festejar las fiestas patrias el próximo lunes 15, no se les olvide venir. Va a haber verbena, va a estar el Moenia y va a estar el Mariachi Gama Mil, con orden y seguridad para que estemos en familia”, invitó el alcalde Luis Mendoza.

    La explanada de la demarcación se abrirá al público a partir de las 18:00 horas e iniciarán las diversas presentaciones artísticas a cargo del Ballet Folklórico “Nuevo Amanecer los Colores de mi Tierra”, el grupo “We Four” y, posteriormente “Los Foreños”.

    Sobre el dispositivo de seguridad “BlindarBJ360 Fiestas Patrias”, se informó a la ciudadanía que se contará con la participación de los elementos de BlindarBJ360°, así como de Protección Civil, además de ambulancias y puestos de primeros auxilios, para atender cualquier contingencia y garantizar que la tradicional ceremonia se realice con orden y seguridad.

    Los cierres comenzarán desde las primeras horas del día y se mantendrán hasta la madrugada del 16 de septiembre. Las vialidades que permanecerán cerradas son:

    • División del Norte, entre Miguel Laurent y Municipio Libre
    • Municipio Libre, entre División del Norte y Uxmal
    • Uxmal, entre Municipio Libre y Miguel Laurent (con acceso restringido únicamente a tránsito local y residentes debidamente identificados).

    La alcaldía recomienda a sus habitantes tomar previsiones y utilizar vías alternas, además de que se contará con el apoyo de elementos de tránsito y personal de la demarcación para orientar a la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de las medidas.

  • EL PVEM CDMX EXIGE PONER FIN A LA EXHIBICIÓN DE ANIMALES EN VITRINAS: “¡ALTO A LA COSIFICACIÓN ANIMAL!”: JESÚS SESMA

    EL PVEM CDMX EXIGE PONER FIN A LA EXHIBICIÓN DE ANIMALES EN VITRINAS: “¡ALTO A LA COSIFICACIÓN ANIMAL!”: JESÚS SESMA

    El dirigente capitalino del PVEM-CDMX, Jesús Sesma Suárez, hace un enérgico llamado a prohibir la exhibición física de animales en vitrinas con fines comerciales, como primer paso para mitigar el abandono y maltrato que sufren millones de animales en la capital y en el país.

    “La Ciudad de México ya dio un paso histórico al reconocer en su Constitución a los animales como seres sintientes que merecen trato digno y respetuoso; las autoridades deben garantizar su protección y bienestar, así como definir conductas prohibidas y sanciones por maltrato” expresó Sesma Suárez.

    El líder ecologista advirtió que ese piso constitucional debe traducirse en políticas públicas y leyes que eviten prácticas de fomento a la cosificación y el abandono.

    “En México, se estima que alrededor de 25 millones de perros y gatos viven en situación de calle, cifra alimentada por prácticas como compras impulsivas, crianzas indiscriminadas y la normalización de la ‘exhibición en vitrina’ que trivializa la vida animal y la convierte en capricho”, agregó.

    Chucho Sesma señaló que ciudades y países como Francia y España ya han adoptado medidas contundentes. “Francia prohibió la venta de perros y gatos en tiendas desde el 1 de enero de 2024. España prohíbe la venta en tiendas y en internet, permitiendo sólo la compra a criadores registrados. Estas políticas reducen la oferta de animales de criaderos intensivos, desincentivan compras impulsivas y redirigen la demanda hacia la adopción responsable”, explicó.

    Finalmente, Sesma Suárez llamó a avanzar en la capital hacia una legislación más justa. “Por coherencia normativa con la constitución, es preciso poner fin a la exhibición física de animales en tiendas, pues terminar con dichas prácticas que los hacen ser tratados como productos es hacer valer la ley y la palabra empeñada por la ciudad, además de avanzar hacia una sociedad más humana y responsable”, concluyó.