- La ruta de trabajo de cara a los próximos 20 años se basa en tres conceptos: el Plan General de Ordenamiento Territorial, la Ley de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, y no admite apuros ni improvisaciones, aseguró el diputado Luis Chávez
- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dado puntual atención, acompañamiento y seguimiento a las víctimas y familiares de las personas fallecidas por el estallamiento de una pipa de gas en La Concordia, apuntó la legisladora Ana Buendía
- La atención integral a las personas locatarias de loa 340 mercados públicos no sólo incluye escuchar sus necesidades y demandas, sino acciones de atención a sus instalaciones por parte de Protección Civil y el Heroico cuerpo de Bomberos, apuntó la vicecoordinadora de la Bancada de Morena, Brenda Ruiz
El ordenamiento territorial de la Ciudad de México para los próximos 20 años requiere un trabajo de análisis detallado que se basa en tres conceptos: el Plan General de Ordenamiento Territorial, la Ley de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, y no admite apuros, improvisaciones, ni oportunismo político que busque legislar al vapor, aseguró el diputado Luis Chávez.
Durante la conferencia dominical La Chilanguera, el también presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial informó que el Congreso capitalino y la Bancada de Morena participarán activamente en los foros y la consulta que llevará a cabo la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) para sociabilizar de manera amplia el Plan General de Desarrollo.
“Este andamiaje ordenará la vida en la ciudad en los próximos 20 años. Se realizarán conversatorios, talleres y consultas con todos los sectores sociales involucrados: empresarios, la gente de cultura, personas con discapacidad, médicos.
“Esperamos firmar un convenio de colaboración con Metrópolis para blindar la participación ciudadana con mecanismos vinculantes, incorporar cláusulas de justicia especial para evitar la gentrificación y los desplazamientos, establecer reglas claras de colaboración pública y privada, con trazabilidad y transparencia; generar una arquitectura de gobernanza territorial, todo ellos para traducir los ejes de acción en instrumentos ciudadanos de participación”, apuntó.
Una vez conceptualizado el Plan General de Ordenamiento Territorial, añadió. se dará pie a la Ley de Ordenamiento Territorial cuyos ejes rectores son la distribución racional de equidad en la localización de asentamientos humanos y actividades económicas, desarrollo sostenible, calidad de vida, conservación ambiental y la integración social con equidad territorial y cohesión comunitaria.
Finalmente, esto se decantará en un Plan General de Desarrollo, el proceso final de “este andamiaje que dará sustentabilidad a los próximos 20 años en la ciudad”.
ATENCIÓN PERSONAL Y PERMANENTE ACOMPAÑAMIENTO A LAS VÍCTIMAS
El Gobierno de la Ciudad de México brinda una atención interinstitucional y acompañamiento puntual, integral y sensible a todas las personas víctimas del accidente en la Concordia, así como a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida, y desde el Grupo Parlamentario de Morena nos mantenemos al pendiente de la evolución de los hechos para coadyuvar con las autoridades y con las personas afectadas, aseguró la diputada Ana Buendía.
La también presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas reiteró que todas las personas lesionadas reciben atención médica especializada y a ninguna de ellas les falta insumos médicos.
“En los hospitales Rubén Leñero y Magdalena de las Salinas se han dispuesto carpas en las que se ofrece comida caliente y alojamiento. Cada familia afectada cuenta con un enlace de gobierno y se brinda atención psicológica y asesoramiento jurídico personalizados.
“La Jefa de Gobierno Clara Brugada se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez para ordenar los apoyos conjuntos que se brindarán a las víctimas durante todo el proceso. Hasta ahora se han entregado 78 apoyos iniciales, 44 de los cuales fueron para personas capitalinas. Asimismo, se absorbieron todos los gastos funerarios de las 13 personas fallecidas”, apuntó la legisladora por GAM.
Añadió que por ahora cada persona hospitalizada ha recibido 20 mil pesos, y en caso de los familiares de las personas que perdieron la vida el apoyo fue de 50 mil pesos.
“Como Comisión de Atención Especial a Víctimas y desde la Bancada de Morena subrayamos que nuestra tarea es no sólo técnica, sino profundamente humana.
Estamos aquí para nombrar el dolor de las personas. Esta tragedia nos obliga a hacer una reflexión profunda sobre la seguridad, la justicia y el cuidado colectivo. Cada persona afectada merece ser nombrada, cada familia, acompañada y toda omisión, reparada”, finalizó.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Paulo García lamentó que una vez más la oposición intentó sacar raja política de la tragedia en el Puente de la Concordia.
“Las tragedias sacan lo peor de las personas, especialmente de los políticos de derecha. En lugar de ofrecer ayuda, sacan raja política de la desgracia y zopilotean sin pudor. Dany Álvarez y Ricardo Salinas Pliego, intentaron instalar que el accidente se debió a un bache”.
El también vocero del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que se revisarán los protocolos del despacho de gas: “Debemos hacer un análisis serio y sin prisas; no podemos simular.”, atajó.
AVANZA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A MERCADOS
Al hacer uso de la voz, la diputada Brenda Ruiz aseguró que durante las reuniones de trabajo del Grupo Parlamentario de Morena con las personas locatarias de los 340 mercados de la capital, se han escuchado y documentado sus necesidades y demandas.
Además, personal de todas las secretarías de gobierno informaron de todos los programas y apoyos a los que tienen derecho, así como las acciones de integración y difusión como el Mundialito impulsado por la Secretaría de Turismo local.
“Pactamos además visitas de Protección Civil y Bomberos para verificar las instalaciones de todos los mercados de la ciudad. Acordamos no dar el servicio de abasto popular cerca de los mercados; informamos detalles del programa Mercomuna y construimos iniciativas de manera conjunta con las personas locatarias.
“Brindamos atención integral a personas locatarias y no nos alquilamos a causas como lo hace Movimiento Ciudadano. El universo de los locatarios de mercados es muy heterogéneo”, apuntó.
La también vicecoordinadora de la Bancada de Morena, instó a los habitantes de las alcaldías Xochimilco y Álvaro Obregón a participar en las consultas para la construcción de dos Utopías en esas demarcaciones territoriales.
“El derecho a espacios comunitarios de integración social es para todos y no sólo para unos cuantos”, apuntó.