Blog

  • Alcalde Luis Mendoza Acevedo atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales en Alcaldía  Benito Juárez

    Alcalde Luis Mendoza Acevedo atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales en Alcaldía Benito Juárez

    • Trasladan en ambulancias de la alcaldía a tres personas a hospitales

    El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza acudió a un expendio de chiles y maíz, localizado en la colonia Portales, donde se registró un flamazo por acumulación de gas que dejó un saldo de cuatro personas lesionadas.

    Mendoza Acevedo supervisó las labores que realizaron personal de Protección Civil, elementos de BlindarBJ360°, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Heroico Cuerpo de Bomberos.

    El accidente se registró en el Molino “Pepe”, localizado en las calles de Víctor Hugo y Antillas, donde paramédicos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios a los lesionados y trasladaron en ambulancias de la alcaldía, Cruz Roja y ERUM a tres personas a los hospitales General de Xoco, General Rubén Leñero y Balbuena. La cuarta persona no requirió traslado hospitalario.

    “Ya se revisó, el edificio y todos los departamentos, todos los tanques de gas y todo lo aledaño. De entrada todos los vecinos quedaron fuera hasta que se garantice la seguridad”, destacó el alcalde Luis Mendoza.

    Por seguridad, se realizó la evacuación de 150 personas y 25 departamentos, los habitantes pudieron regresar momentos después de que la situación quedó bajo control.

  • Invita Luis Mendoza Acevedo a festejar el Grito de Independencia en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez

    Invita Luis Mendoza Acevedo a festejar el Grito de Independencia en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez

    • En el evento participarán el “Mariachi Gama 1000” y el grupo “Moenia”
    • ⁠Se contará con un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la sana diversión de los asistentes

    El alcalde Luis Mendoza hace un llamado a los habitantes y visitantes de la alcaldía Benito Juárez para participar en los festejos organizados con motivo del CCXV Aniversario de la Independencia de México, a realizarse en la explanada de la demarcación donde se presentarán el grupo musical “Moenia” y el Mariachi Gama 1000”.

    Dijo que está garantizada la seguridad y el sano esparcimiento de los asistentes que participarán en el tradicional Grito de Independencia, que dará desde el balcón central de la alcaldía a las 23:30 horas.

    “Vecinas y vecinos de Benito Juárez vamos a festejar las fiestas patrias el próximo lunes 15, no se les olvide venir. Va a haber verbena, va a estar el Moenia y va a estar el Mariachi Gama Mil, con orden y seguridad para que estemos en familia”, invitó el alcalde Luis Mendoza.

    La explanada de la demarcación se abrirá al público a partir de las 18:00 horas e iniciarán las diversas presentaciones artísticas a cargo del Ballet Folklórico “Nuevo Amanecer los Colores de mi Tierra”, el grupo “We Four” y, posteriormente “Los Foreños”.

    Sobre el dispositivo de seguridad “BlindarBJ360 Fiestas Patrias”, se informó a la ciudadanía que se contará con la participación de los elementos de BlindarBJ360°, así como de Protección Civil, además de ambulancias y puestos de primeros auxilios, para atender cualquier contingencia y garantizar que la tradicional ceremonia se realice con orden y seguridad.

    Los cierres comenzarán desde las primeras horas del día y se mantendrán hasta la madrugada del 16 de septiembre. Las vialidades que permanecerán cerradas son:

    • División del Norte, entre Miguel Laurent y Municipio Libre
    • Municipio Libre, entre División del Norte y Uxmal
    • Uxmal, entre Municipio Libre y Miguel Laurent (con acceso restringido únicamente a tránsito local y residentes debidamente identificados).

    La alcaldía recomienda a sus habitantes tomar previsiones y utilizar vías alternas, además de que se contará con el apoyo de elementos de tránsito y personal de la demarcación para orientar a la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de las medidas.

  • EL PRI ES UN PARTIDO QUE PROPONE, PLANIFICA Y CONSTRUYE, AFIRMA ISRAEL BETANZOS

    EL PRI ES UN PARTIDO QUE PROPONE, PLANIFICA Y CONSTRUYE, AFIRMA ISRAEL BETANZOS

    El dirigente del PRI en la Ciudad de México, Israel Betanzos Cortes, aseguró que el partido defiende la democracia, el equilibrio de poderes, la libertad de expresión y la pluralidad.

    Afirmó que el PRI no es un partido de coyunturas, es un partido de historia que trabaja en cada rincón del país con todos los sectores poblacionales, generando óptimas condiciones de vida, gestionando servicios públicos de calidad y reales posibilidades para su desarrollo.

    Comentó que el PRI propone, planifica y construye, porque el buen ejercicio de la política radica en trabajar todos los días para garantizar, paz, seguridad y bienestar social.

    Señaló que la eficacia del trabajo partidista no se mide en encuestas, se demuestra en la construcción de hospitales, escuelas, vialidades, en la generación de suficientes espacios laborales, en mejorar condiciones para que todas y todos puedan escribir su propia historia de éxito.

    Betanzos Cortes puntualizó que las y los militantes del PRI “defendemos lo que por muchos años construimos y trabajamos en la consolidación de un próspero futuro para las nuevas generaciones, con acuerdos, sin divisiones.

  • ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA RESUELVE DE INMEDIATO Y A DOMICILIO PETICIONES VECINALES EN LA ROMA SUR DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

    ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA RESUELVE DE INMEDIATO Y A DOMICILIO PETICIONES VECINALES EN LA ROMA SUR DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

    En la colonia Roma Sur, la presencia de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega se tradujo en soluciones inmediatas y a domicilio: vecinos denunciaron luminarias apagadas, coladeras tapadas y baches en calles principales, problemas que fueron atendidos en el momento por personal de la demarcación, encabezadas por la mandataria.

    El recorrido comenzó a las 13:30 horas en la esquina de Tehuantepec y Acayucan, avanzando por Coatepec, con atención directa también en Bajío, Toluca, Ures, Misantla y Teocelo. Durante el operativo se repararon luminarias, se realizaron trabajos de poda, desazolve y barrido de calles, además de bacheo, balizamiento, retiro de obstáculos en banquetas y el enfajillamiento de vehículos en visible estado de abandono.

    “Estamos aquí para dar soluciones en el momento. Caminamos las colonias, escuchamos directamente a los vecinos y actuamos sin intermediarios, porque lo que importa es resolver”, afirmó la alcaldesa, quien también se incorporó a las labores de bacheo.

    Rojo de la Vega adelantó que el programa Alcaldía en tus manos continuará recorriendo las 33 colonias de la demarcación, con el objetivo de mantener un modelo de atención ciudadana cercano y eficaz.

  • Blindar BJ 360° y SSC detienen a presunto asaltante en Santa Cruz Atoyac en la Alcaldía Benito Juárez

    Blindar BJ 360° y SSC detienen a presunto asaltante en Santa Cruz Atoyac en la Alcaldía Benito Juárez

    Elementos de la estrategia Blindar BJ 360°, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, detuvieron a un hombre identificado como Fernando “N”, de 36 años de edad, por su presunta participación en el delito de robo a transeúnte.

    El hecho ocurrió en Municipio Libre esquina División del Norte, donde tres menores de edad solicitaron apoyo, señalando que dos hombres los despojaron de sus teléfonos celulares (iPhone 14 negro, iPhone 11 blanco y un Honor morado). Los agresores, según relataron las víctimas, se identificaron como miembros de un grupo delictivo y los intimidaron para que entregaran sus dispositivos.

    Tras recibir la denuncia, los elementos implementaron un operativo de búsqueda. Uno de los sospechosos fue localizado y detenido en la calle Prolongación Repúblicas, frente al número 286, colonia Santa Cruz Atoyac, luego de intentar huir y cambiarse de ropa para evadir a la autoridad.

    El detenido fue plenamente identificado por las víctimas y se le leyeron sus derechos antes de ser puesto a disposición del Ministerio Público en la agencia BJ2, donde se determinará su situación jurídica.

    La alcaldía Benito Juárez y el equipo de Blindar BJ 360° permanece atento las 24:00 horas del día, comprometido en atender las demandas ciudadanas y brindar orden y seguridad a los vecinos de Benito Juárez.

  • Diputados de Acción Nacional CDMX denuncian el uso faccioso de la justicia: Víctor Hugo Romo intenta amedrentar a servidores públicos para esconder sus irregularidades

    Diputados de Acción Nacional CDMX denuncian el uso faccioso de la justicia: Víctor Hugo Romo intenta amedrentar a servidores públicos para esconder sus irregularidades

    El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México denunció el uso indebido de la justicia por parte de Víctor Hugo Romo y Cecilia Vadillo. Romo presentó un punto de acuerdo para realizar persecución institucional contra el alcalde y funcionarios de Miguel Hidalgo.

    Además, días atrás Romo y Vadillo anunciaron una supuesta “Patrulla Anticorrupción” que fue denunciada ante la Comisión de los Derechos Humanos de la CDMX.

    Desde tribuna, la Diputada Laura Álvarez afirmó respecto a esta “Patrulla Patito” que Romo carece de autoridad moral para hablar de corrupción y recordó los desfalcos durante su gestión como delegado: la remodelación fantasma del Mercado Escandón por 40 millones; investigaciones por el uso indebido de “la Empleadora” con fines electorales; así como anomalías por 50 millones de pesos detectadas por la Secretaría de la Función Pública durante su gestión.

    “Disfrazaron una camioneta de patrulla, le taparon las placas y le pusieron logotipos y torreta; además, ellos se disfrazaron con chamarras y logos como los que usa la policía, y se presentaron en domicilios particulares a realizar supuestas verificaciones. Esta “Patrulla Patito” es ilegal, irresponsable y es un abuso de funciones”, señaló Álvarez Soto.

    El Diputado Ricardo Rubio destacó que los diputados del PAN presentaron su propio Punto de Acuerdo, para que la Fiscalía y laSecretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México investiguen y realicen los procedimientos correspondientes contra Víctor Hugo Romo y Cecilia Vadillo por posibles delitos y faltas administrativas por simulación de verificaciones, uso de emblemas y vehículos que confunden a la ciudadanía.

    “Romo y Vadillo deben abstenerse de realizar actos para los que no tienen facultades” advirtió Rubio.

    Los legisladores del PAN cerraron filas. América Rangel sostuvo que, frente a las mentiras de Romo, la administración 2021–2024 de Miguel Hidalgo sí actuó con rigor en Lafontaine 110 mediante clausuras, multas y sanciones; Claudia Pérez, Raúl Torres, Liz Salgado, Andrés Sánchez Miranda y Diego Garrido llamaron a dejar de lado el show y enfocarse en atender la seguridad, salud y rendición de cuentas.

    El Diputado Diego Garrido por su parte señaló “Distraen a la gente para desviar la atención de su narco partido, ¿Dónde están los responsables del huachicol fiscal? Los temas que nos deben ocupar como diputados son la seguridad y salud, no las fobias y obsesiones particulares”.

    Para el PAN la corrupción se combate con legalidad, transparencia e instituciones, no con patrullas falsas ni simulaciones. Exigimos detener el uso faccioso de la justicia y privilegiar la ley por encima de intereses personales.

  • DIPUTADOS PANISTAS CDMX FIJAN POSICIONAMIENTO RESPECTO A LA REUNIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE MORENA CON LAS PERSONAS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE GIRPC Y DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS

    DIPUTADOS PANISTAS CDMX FIJAN POSICIONAMIENTO RESPECTO A LA REUNIÓN DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE MORENA CON LAS PERSONAS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE GIRPC Y DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS

    El día 10 de septiembre, varias personas Diputadas de Morena y grupos afines, recibieron una capacitación acerca del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México.

    El evento estuvo encabezado por la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, y por el titular del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova.

    El objetivo, de acuerdo con diversas notas que narran el encuentro, fue que las y los Diputados de Morena conocieran el Atlas de Riesgos y que puedan replicarlo, toda vez que las tragedias suelen ser usadas para atacar a los gobiernos locales y federal, de acuerdo con citas de algunos asistentes.

    Lamentamos que para un tema tan importante y que no tiene colores, ninguna persona Diputada de oposición fuera convocada por tres razones: la primera, la reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso capitalino; segunda, la Dip. Liz Salgado preside la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; y, tercera, desde la propia Presidencia de la Comisión en cuestión, se ha mostrado vocación por trabajar sin importar partidos.

    Hacemos hincapié en que los riesgos que enfrente la Ciudad no reconocen colores ni ideologías, y que es tarea de todas y todos contribuir a que la población esté preparada para reconocerlos y enfrentarlos.

    Exhortamos a las personas titulares de las diversas Dependencias del Gobierno de la Ciudad de México a escuchar a todas las voces, más, cuando la única intención es proponer soluciones para resolver los problemas que se viven día a día. El llamado es a que estos espacios se abran con pluralidad y de manera institucional.

    Las y los Diputados del PAN en la Ciudad de México seguiremos escuchando a las y los chilangos: sí, expondremos los problemas, pero también, siempre, tendremos propuestas.

  • DIPUTADO RICARDO RUBIO PRESENTA INICIATIVA PARA GARANTIZAR EL ACCESO EFECTIVO A LA VIVIENDA

    DIPUTADO RICARDO RUBIO PRESENTA INICIATIVA PARA GARANTIZAR EL ACCESO EFECTIVO A LA VIVIENDA

    El Diputado Ricardo Rubio Torres, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda, cuyo objetivo es establecer mecanismos claros y efectivos para que sectores históricamente vulnerados puedan acceder a una vivienda adecuada.

    La propuesta contempla la creación del Sistema de Acceso Prioritario a la Vivienda (SIAVIP), un modelo integral de coordinación interinstitucional que, mediante un fondo específico y con transparencia en el uso de recursos, garantizará vivienda para jóvenes, mujeres jefas de familia y personas en situación de calle.

    Entre los puntos más destacados de la iniciativa se encuentran:

    •⁠ ⁠Definir en la ley el concepto de vivienda adecuada, incluyendo criterios de habitabilidad, asequibilidad, seguridad jurídica, accesibilidad y adecuación cultural.
    •⁠ ⁠Incorporar la figura de renta social y arrendamiento con opción a compra como modalidades de acceso a la vivienda.
    •⁠ ⁠Implementar el modelo internacional “Vivienda Primero”, que prioriza otorgar vivienda permanente a personas en situación de calle acompañado de apoyos sociales, de salud y de integración comunitaria.
    •⁠ ⁠Establecer metas anuales verificables de cobertura, con indicadores como número de viviendas entregadas, hogares encabezados por mujeres beneficiadas, jóvenes incorporados a programas y reducción de población en calle.

    El legislador subrayó que la Ciudad de México no puede permanecer rezagada frente a los avances de otras entidades y países que han demostrado que garantizar la vivienda es un punto de partida para la inclusión social, no una meta condicionada.

    La propuesta será turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.

  • ¡UNA SOLA VOZ CONTRA LA IA! PAN PROPONE BLINDAR EL DOBLAJE MEXICANO E IMPULSAR UN USO ÉTICO DE LA IA EN LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX: CLAUDIA MONTES DE OCA

    ¡UNA SOLA VOZ CONTRA LA IA! PAN PROPONE BLINDAR EL DOBLAJE MEXICANO E IMPULSAR UN USO ÉTICO DE LA IA EN LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX: CLAUDIA MONTES DE OCA

    Ante la preocupación de locutores, actores de doblaje y creativos por el uso no regulado de la inteligencia artificial (IA) que clona voces sin consentimiento ni compensación económica, la diputada Claudia Montes de Oca, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para blindar el trabajo digno en la industria creativa. Esta propuesta responde directamente a la protesta del 13 de julio de 2025 en el Monumento a la Revolución, bajo el lema “Una sola voz”, donde cientos de artistas exigieron legislación urgente contra la replicación de voces por herramientas generativas .

    Durante la presentación de la iniciativa, la diputada Montes de Oca declaró: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas y nuestras industrias; pero si no la regulamos, puede convertirse en una amenaza para quienes han dado voz a nuestra cultura: los locutores, así como los actores de doblaje”. La propuesta plantea reformar la Constitución capitalina para garantizar un trabajo digno en la industria creativa y promover un uso ético de la inteligencia artificial en el entretenimiento. En palabras de la legisladora, “proteger la voz humana es proteger nuestra identidad, nuestra creatividad y nuestro patrimonio cultural”.

    Sin dejar de reconocer que la Inteligencia Artificial ha abierto muchas oportunidades y posibilidades, Montes de Oca advierte que su uso no regulado también representa, cada vez más, amenazas y riesgos, ya que “voces de artistas y locutores profesionales están siendo clonadas sin consentimiento, vulnerando derechos de propiedad intelectual y datos personales”.

    La IA transforma radicalmente las artes y la economía, pero genera amenazas graves a derechos laborales y de propiedad intelectual. La falta de marco normativo pone en riesgo a miles de artistas, como advierte la Organización Internacional del Trabajo sobre la desigualdad laboral en sectores creativos. “Como han denunciado diversos locutores, las empresas ofrecen pagar menos o directamente sustituyen el talento humano con voces sintéticas, precarizando la profesión. Ante esta realidad, miles de trabajadores creativos viven en la incertidumbre. No solo está en riesgo su empleo: está en riesgo la calidad artística y cultural que distingue a México como potencia mundial en doblaje”.

    La iniciativa reforma los artículos 7 y 10 de la Constitución Política de la Ciudad de México, para reconocer que la IA complementará el trabajo humano en industrias como el entretenimiento, asegurando condiciones dignas, contratos transparentes y remuneración justa, e impidiendo la sustitución indiscriminada de creativos.

    “Esta iniciativa pretende convertirse en un paso hacia la defensa de los derechos laborales y culturales de nuestros habitantes. La Ciudad de México tiene la oportunidad de ser pionera en la regulación ética de la Inteligencia Artificial. Al avanzar en la materia, damos ejemplo de cómo el progreso tecnológico debe caminar de la mano de la justicia social”. Montes de Oca enfatizó que el futuro no se trata de reemplazar a las personas, sino de que la tecnología impulse lo que somos capaces de hacer y crear. “Hagamos que la inteligencia artificial sirva a las personas, y no que las desplace”.

    La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Derechos Culturales para su análisis y dictamen.

  • BUSCA DIPUTADO MANUEL TALAYERO CREAR ESPACIOS MÁS LIMPIOS, SEGUROS, SALUDABLES Y ECOLÓGICOS EN LOS CONDOMINIOS DE LA CDMX

    BUSCA DIPUTADO MANUEL TALAYERO CREAR ESPACIOS MÁS LIMPIOS, SEGUROS, SALUDABLES Y ECOLÓGICOS EN LOS CONDOMINIOS DE LA CDMX

    “La iniciativa que hoy presento a nombre de quienes formamos parte del Partido Verde Ecologista de México, tiene como objetivo reforzar las actividades que los Comités de Medio Ambiente realizan dentro de los condominios, ya que la crisis ambiental actual exige que cada comunidad asuma un papel activo”, señaló

    Con el objetivo de respaldar y fortalecer el trabajo que realizan los Comités de Medio Ambiente de los condominios de la Ciudad de México y “aprovechar todos los recursos que se tienen a la mano para la preservación del medio ambiente en la capital del país”, el coordinador de la bancada ambientalista del Congreso CDMX, diputado Manuel Talayero Pariente, propuso mediante una iniciativa, ampliar las funciones que realizan estas agrupaciones vecinales.

    El congresista del PVEM destacó que los Comités de Medio Ambiente dentro de los condominios representan un pilar fundamental para el bienestar de la comunidad y la preservación del entorno, ya que su labor trasciende la simple organización de actividades, pues son los encargados de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre las y los residentes mediante el impulso de prácticas sostenibles que generan beneficios colectivos y perdurables como la promoción del reciclaje, el uso responsable de los recursos, la protección de áreas verdes y el ahorro de energía y agua.

    Al referirse a su propuesta legislativa, el diputado Talayero Pariente detalló que el objetivo es incorporar en el artículo 82 de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles local, que el Comité de Medio Ambiente realice la promoción Y conservación de áreas verdes y la agricultura urbana; fomente el reciclaje de los residuos mediante contenedores diferenciados para su recolección por el servicio público de limpia; la tenencia responsable y esterilización de animales de compañía; y garantizar la existencia de cuando menos el 10 por ciento de superficie verde en todos los espacios abiertos del condominio.

    El legislador ecologista destacó la importancia de estas acciones, pues señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se requieren de al menos 16 metros cuadrados de áreas verdes por habitante para garantizar su bienestar y “desafortunadamente, en la Ciudad de México, se tienen en promedio 5 metros cuadrados, por lo que no sólo afectamos al medio ambiente, nuestra salud también está en riesgo”.

    “Desde campaña, nuestra actual Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la importancia de valorar y considerar las áreas verdes como una estrategia para mejorar la calidad de vida en la ciudad, por lo que a través de esta iniciativa no sólo se velará por el cuidado del entorno, sino que se impulsará la transformación de los condominios en ejemplos de sostenibilidad urbana y garantizaremos el cumplimiento de normas y regulaciones, también generaremos un sentido de corresponsabilidad entre vecinos y el cuidado del medio ambiente”, concluyó el diputado Manuel Talayero.