miércoles, julio 5, 2023
AlcaldíasCulturaEspectáculosNoticiasXochimilco

SE ESTRENA “LA LLORONA”, LA MADRE QUE HOY MÁS QUE NUNCA, PIDE POR SUS HIJOS…

Por Graciela Tenorio.
 
Previo a la temporada de muertos, se presenta en el Embarcadero Cuemanco, la obra basada en la leyenda más conocida en nuestro país: La Llorona, figura cuyo origen se encuentra en la Diosa Cihuacóatl, protectora de las madres y recolectora de almas.

Esta puesta en escena, nace hace 24 años por iniciativa de los agricultores, chinamperos, remeros de trajineras y gente de la propia comunidad, para difundir su riqueza natural, cultural, artística e histórica a través de esta expresión multidisciplinaria que incluye música y danza prehispánica, teatro, artes visuales y tecnología mapping, el cual se realiza en un escenario natural, siendo la isla Tlilac (en la oscuridad), una protagonista más de la reconocida y prestigiada obra.

En la premier realizada ante medios de comunicación, la actriz e intérprete desde hace diez años; Nayelli Cortés Castillo comenta que “La Llorona…Herencia del pasado, patrimonio por siempre es el decreto de una mujer, que, frente a la injustica y el dolor, promete llorar por la eternidad hasta que no nos falte ninguno; hasta que estemos completos y, hasta que podamos vivir en un lugar donde ser mujer no sea una ofensa”, y que ante la emergencia sísmica ocurrida el pasado 19 de septiembre, donde Xochimilco fue uno de los lugares con mayor devastación, todos los participantes decidieron donar la taquilla que se recaude los días 6,7, y 8 en favor de los afectados, además hace el llamado para quienes puedan y quieran donar víveres lo hagan directamente en la taquilla del embarcadero donde está ya instalado un centro de acopio para beneficio de los pueblos de San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixca y San Luis Tlaxialtemalco.
 
Debido a las afectaciones, el sentimiento está a flor de piel y la actuación de los jóvenes se hace relevante al mostrarse más participativos y solidarios con su pueblo, con su gente.
 
En entrevista exclusiva con Periódico LEO, la directora de escena, Norma Espinosa, comenta que éste año ha sido muy especial, pues se han presentado coincidencias importantes para todo el elenco que conforma la obra, pues desde que escribe la adaptación, donde originalmente estaría enfocado a los 30 años de la Declaratoria de Xochimilco, nombrado “Patrimonio Cultural de la Humanidad” en 1987 por la UNESCO, y al tema de feminicidios; entonces, se hace presente un huitzilín (colibrí), el movimiento telúrico y el panorama cambia, hay un nuevo objetivo: la solidaridad.
 
Haciendo referencia al maquillaje que lleva en ésta versión la intérprete de La Llorona, Norma Espinosa resalta el que sea un Ajolote el que adorne el contorno de los ojos, pues son bien conocidas las propiedades de ésta especie endémica de Xochimilco al ser capaz de regenerarse, incluso órganos vitales como son el corazón o pulmones, de ahí la comparación con este noble pueblo, que saliendo de los escombros, de la destrucción que se dio por el sismo, retoman sus fragmentos y emergen para autosanarse porque “después de la incertidumbre, nace la necesidad de ayudar” y hace hincapié en los apoyos que serán entregados personalmente por ellos a las comunidades ya mencionadas, además de la atención que le dan al público que desea aprovechar la oportunidad de obtener dos entradas por el precio de una durante las dos primeras semanas de la temporada.
 
Esta temporada se llevará a cabo los fines de semana, desde hoy 6 de octubre hasta el 19 de noviembre, para tu comodidad, en diferentes horarios.
 
Cabe señalar, que son aproximadamente 4,500 personas las beneficiadas con esta obra y todos ellos decidieron donar sus sueldos de los tres primeros días, por eso el llamado a que colaboremos también asistiendo a ver este espectáculo único en el mundo, donde se mezclan naturaleza, arte, música, misticismo; donde después de celebrar una ceremonia mexica solicitando permiso a los cuatro puntos cardinales, una butaca muy especial a bordo de una trajinera te espera para que te unas al lamento de una madre, que hoy más que nunca, llora la muerte de sus hijos.