FESTIVAL VIVE LA IZQUIERDA 2017, INAUGURA CON DEDICATORIA A LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL SISMO
- El festival reconoce la responsabilidad y solidaridad de quienes salieron a la calle a ayudar a los afectados por los movimientos telúricos del pasado 19 de septiembre: Carlos Estrada Meraz.
- “Este año no estamos celebrando, estamos en un proceso de repensar la ciudad que queremos, más allá de un espacio material y de trabajar para dar mejores condiciones de vida para las nuevas generaciones”: enfatiza el Jefe Delegacional
- Más de 30 grupos en escena, participan en el cartel musical de “Vive la Izquierda”, Feria del Libro, Cine de Autor, arte urbano y exposición de Museo de la Caricatura.
Carlos Estrada Meraz, Jefe Delegacional en Iztacalco, inauguró la 14va. Edición del Festival Vive la Izquierda en Iztacalco, el cual se realiza en la explanada Plaza Benito Juárez, sede de la demarcación, que en esta ocasión está dedicado a las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre, y que se convierte en un espacio donde recreación y convivencia son un marco para que el diálogo, el intercambio de ideas y experiencias fluyan para formar nuevos esquemas de actuación.
En el mensaje inaugural, Carlos Estrada refirió que desde hace 14 años, Vive la Izquierda está dedicado a las luchas que se han llevado a cabo desde el pensamiento de izquierda, con el fin de brindar un espacio para la reflexión y abrir entre el público la crítica constructiva.
Sin embargo, indicó que este año es diferente, ya que a 32 años de los sismos de 1985, la ciudad volvió a padecer una tragedia por un movimiento telúrico, por ello, el festival reconoce la responsabilidad y solidaridad de quienes salieron a la calle para ayudar a los afectados por los movimientos telúricos del pasado 19 de septiembre. Motivo por el cual, el funcionario guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
“A diferencia de hace 32 años, en esta ocasión la prevención y las medidas de seguridad de quienes salieron a las calles con el único fin de ayudar en las labores de búsqueda y rescate, nos hicieron ver que la ciudad aprendió de la experiencia del 85 y supo transmitirla a las nuevas generaciones”, apuntó.
“Este año no estamos celebrando, estamos en un proceso de repensar la ciudad que queremos, más allá de un espacio material, de trabajar para dar mejores condiciones de vida para las nuevas generaciones, estamos de luto pensando en el futuro”, subrayó.
El titular de Iztacalco enfatizó que la reconstrucción de la ciudad debe darse a partir de un proceso integrador, donde gobierno, organizaciones y ciudadanos tengan una participación activa, tomando conciencia en lo individual y lo colectivo, reconociendo la participación de la sociedad civil, y principalmente, de la juventud.
Cabe mencionar que Vive la Izquierda se realiza desde 2013. En la edición 2017 participan más de 30 agrupaciones de música nacional de géneros diversos, como: música electrónica, rock urbano, alternativo, metal, ska y reggae, entre otros.
En ese marco, este domingo la banda “Los de Abajo”, festeja 25 años en la escena del world music, con la participación de invitados especiales.
“Vive la Izquierda 2017” cuenta con una feria del libro, en la participan 6 editoriales, tres librerías y dos revistas; donde también se hace obsequia un ejemplar de la colección de libros “Vive la Izquierda”.
El festival continuará el próximo sábado 21 y domingo 22 de octubre, que contempla dos conferencias donde se abordará la problemática actual del país, así como un Homenaje al comandante Ernesto “Che” Guevara de la Serna por su 50 Aniversario Luctuoso; además de una remembranza de “El Capital” a 150 años de su publicación.
Los largometrajes programados, incluyen la proyección de 13 filmes destacados en el ámbito del cine de autor, como son: Diarios de Motocicleta, Diario del Che en Bolivia, El laberinto del fauno, Good bye Lenin, Persépolis, Rojo Amanecer, The dramers Los Educadores, El cobrador, Voces inocentes, Chinatown, Sacco e Vanzetti y Dr. Strangelove.