lunes, julio 10, 2023
MIlpa AltaNoticias

ALCALDÍA DE MILPA ALTA GARANTIZA DERECHOS A LA COMUNIDAD LGBTTTIQA+

• Se compromete a seguir trabajando en forma coordinada con los representantes de este sector

En el marco de la segunda sesión del Consejo de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, la alcaldía de Milpa Alta, que encabeza Judith Vanegas Tapia, se comprometió a continuar apoyando y trabajar de forma coordinada con los representantes de la Comunidad LGBTTTIQA+.

Con el propósito de sumar esfuerzos en los proyectos establecidos durante la mesa de trabajo, destaca la creación de una semana de sensibilización, apego al calendario LGBTTT, talleres, cursos dirigidos a los servidores públicos, vinculación con el sector salud y con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

María Teresa Vanegas, presidenta del Patronato de la alcaldía, en representación de la Alcaldesa, reconoció el trabajo de los miembros del consejo y de la comunidad LGBTTT, a quienes exhortó a trabajar unidos y tener una vinculación estrecha y participativa por el bienestar de la comunidad.

Durante su mensaje y ante servidores públicos del sector salud y de la dirección de Fomento a la Equidad y Derechos Humanos de la alcaldía, la presidenta del Patronato dijo que el consejo tiene como finalidad establecer un espacio que genere vínculos de coordinación, participación y colaboración con la ciudadanía.

Lo anterior permite llevar a cabo la planeación y ejecución de acciones que generen procesos de inclusión en la diversidades de ideas y costumbres, “necesarias para construir políticas públicas de la mano con representaciones de la sociedad civil, de las personas LGBTTTI y de todos aquellos que consideren que erradicar las prácticas de discriminación son necesarias para romper las barreras y construir una sociedad equitativa, igualitaria, libre de violencias y así fortalecer el ejercicio de los derechos humanos”.

En su oportunidad, Alejandro Sevilla, Diana Laura y Nataly Rosas, integrantes de la Comunidad LGBTTT, exhortaron a los miembros del consejo y autoridades de la alcaldía a trabajar unidos y hacer realidad los compromisos adquiridos durante la segunda sesión del Consejo de Derechos Humanos y Diversidad Sexual.

Como prioridad, recordó, la creación de la semana de sensibilidad, donde la sociedad conozca y se pueda avanzar en la construcción de una sociedad en donde el respeto, inclusión, no discriminación e igualdad de derechos para todas las personas de este sector.

Finalmente, el delegado de la Comisión de Derechos Humanos en Milpa Alta, Enrique Rosales Géova, respaldó los acuerdos y trabajos a realizarse conjuntamente con la Alcaldía.

Se comprometió apoyar y sumarse a la campaña de sensibilización mediante sus jornadas móviles que se realizan en los 12 poblados de la demarcación, para proteger como una forma de no discriminación y violencia, además de que la ciudadanía respete los derechos de la comunidad LGBTTT; así como hacer gestiones ante las instancias correspondientes para que esta comunidad tenga oficinas en Tláhuac.