CASOS COMO EL DE “LA POLAR” PUEDEN EVITARSE, CONGRESO FEDERAL DEBE EMITIR LEY GENERAL QUE RIJA LA SEGURIDAD PRIVADA: DIP. GABY SALIDO
• Congresos locales incluido el de la CDMX, están atados de manos para reformar leyes referentes a seguridad privada.
• Las normas vigentes en la CDMX de Seguridad Privada, no garantiza capacitación para la adecuada actuación de los elementos de las empresas de seguridad privada, ni sanciones que inhiban su posible colusión en algún delito.
Derivado de los hechos registrados el fin de semana en un establecimiento mercantil en la Alcaldía Cuauhtémoc, en el que se denuncia la participación de elementos de seguridad del CUSAEM en el homicidio de una persona, la legisladora panista Gaby Salido, exige desde el Congreso de la Ciudad de México al H. Congreso de la Unión, a no postergar por más tiempo la emisión de la Ley General de Seguridad Privada, la cual, tal y como lo señala el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de mayo de 2021, proceso que tiene al día de hoy un retraso de más de un año.
“En octubre pasado señalé el vacío legislativo que existe en materia de seguridad privada, generado desde por la falta de la Ley General de Seguridad Privada, condición que nos impide a los estados a realizar modificaciones que nos permitan aprobar modificaciones que atiendan los grandes pendientes que en este rubro se tienen”, señaló Salido Magos.
Es importante destacar que en el Congreso de esta Ciudad han sido presentadas propuestas que han sido desechadas, argumentando la necesidad de esa Ley General, por lo que, casos como el ocurrido el pasado fin de semana donde se ven involucrados elementos de seguridad del CUSAEM, podrían prevenirse desde la ley que hoy no podemos reformar en la Ciudad.
Una de las propuestas, pretendía reformar la Ley de Seguridad Privada para el Distrito Federal, para entre otras, incluir un Protocolo Único de Actuación de los elementos contratados por las empresas que ofrecen servicios de seguridad, lo que permitiría establecer de forma clara la forma de actuación de estos, antes y después de que se cometa un delito o incidente que suceda en el sitio bajo su resguardo.
“Para que esta condición de actuación suceda, puntualizó la panista Gaby Salido, es indispensable que estos elementos cuenten con capacitación certificada en materia de gestión integral de riesgos, protección civil y primeros auxilios, factores que darán mayor certeza y seguridad ante cualquier eventualidad, tanto a las personas como a los propios guardias, sin embargo, mientras propuestas como ésta que presenté el pasado mes de mayo de 2021, no puedan ser atendidas por los Congresos Locales, seguiremos siendo testigos de lamentables sucesos como el de la Cantina La Polar, y otros muchos casos que por diversas razones no son denunciados”.