MARCO RASCÓN BUSCARÁ JEFATURA DE GOBIERNO DE LA MANO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Por Graciela Tenorio.

Así lo hizo saber a medios de comunicación, el exdiputado federal, experredista  y ahora, virtual candidato del Partido Humanista a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Marco Rascón Córdova.

En compañía del diputado Luciano Jimeno Huanosta, Marco Rascón respondió la pregunta obligada  ¿porqué no participar como candidato independiente? Directo, manifestó que la figura de independiente es una trampa, pues terminan compitiendo independientes contra independientes, “y eso está muy calculado… ser candidato de un partido me da gusto y posibilidad de hacer propuestas en base a “piso parejo”, para elevar el nivel de debate con otros candidatos”.

Abundó que para tener real posibilidad de cambiar las cosas, la corresponsabilidad  del ente social y el gobierno es indiscutible, además de que el futuro congreso local tiene que ser parte muy activa de lo que va a ser el espacio de debate, y desde la independencia no es posible.

Expuso las necesidades de la Ciudad de México desde la óptica de un antes y un después del 19 de septiembre, argumentando que: “antes del sismo la prioridad era la seguridad, ahora es desarrollo urbano, el regreso de los patrimonios, la seguridad de todos los habitantes de la ciudad ante una realidad sísmica,  porque va a seguir temblando, entonces la relación gobierno-ciudadanos debe hacerse más fuerte, más cercana”.

Por ello toma relevancia la responsabilidad de dirigir la ciudad y ser claros en lo que está sucediendo a nivel ambiental, agua, transporte colectivo, recursos y en general temas que van más allá de discurso político.

Reconoció el avance que se ha logrado en cuanto a la conciencia de derechos humanos, pero no así en la conciencia de deberes para todos los habitantes, donde las acciones que se tomen, aporten para el bien común. Señaló que “las reglas deben cambiar, mi crítica es que el actual gobierno ha fungido como instituto Montesori, donde cada secretario trae su propia agenda por encima del propio jefe de gobierno y creo que  todos debemos pensar en nivel de comunicación, no tener miedo de que te hablen directo y te digan lo que los ciudadanos están pensando”.

Dejó en claro que, Marco Rascón, sigue siendo ése personaje que le gusta romper con esquemas establecidos, donde el poder y autoritarismo son el principal objetivo a vencer con la participación de gente autocrítica, sin miedo a enfrentar las situaciones que se presenten, sea cual sea el momento y la forma en que lleguen.

Ahora falta la opinión de la ciudadanía en el proceso que viene.