CON VIOLACIONES A LA CONSTITUCIÓN, CONSEJERÍA JURÍDICA PROMULGA SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DE LA CDMX: DUNIA LUDLOW

-
A partir del 2 de septiembre, la ALDF y el Gobierno Capitalino tienen de 15 a 60 días para ratificar, designar y seleccionar a 164 responsables del combate a la corrupción en la CDMX.
- A más tardar el 15 de septiembre, el Jefe de Gobierno deberá proponer dos ternas, una para elegir al Fiscal Anticorrupción y otra para el Contralor General.
El Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México fue promulgado por la Consejería Jurídica con violaciones a la Constitución de la capital lo que representa un retroceso en el combate a la corrupción, señaló la vicepresidenta de la Comisión de Normatividad Legislativa en la Asamblea Legislativa, Dunia Ludlow Deloya.
“La promulgación del Sistema Anticorrupción demuestra que existen intereses políticos muy poderosos que quieren seguir solapando la impunidad, que quieren seguir simulando y que están obstaculizando la implementación de este mecanismo”, acusó la priista.
El viernes pasado, fue promulgado el paquete de 11 leyes que componen el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, a pesar de que el propio Consejero Jurídico de la capital, Manuel Granados, había reconocido visos de inconstitucionalidad que ameritaban modificaciones a lo aprobado por el pleno de la ALDF, mencionó la legisladora.
“La Consejería Jurídica incumplió con su facultad de supervisar que lo aprobado atendiera al principio de legalidad y dejó correr los tiempos para que el plazo para presentar observaciones se le venciera. El lunes pasado, todavía el Consejero Jurídico declaró que enviaría modificaciones aún y cuando ese día era último para presentarlas”, manifestó.
Entre las disposiciones publicadas que contravienen la Constitución de la CDMX se encuentran:
- Que el secretario técnico será nombrado y removido por el Poder Legislativo, cuando la facultad es del Órgano de Gobierno del Sistema;
- Que la actual legislatura nombrará al Fiscal Anticorrupción para 7 años prorrogables hasta por una sola ocasión, quitándole la facultad al siguiente Congreso y omitiendo la instalación del Consejo Judicial.
En las próximas dos semanas, el Jefe de Gobierno deberá proponer dos ternas, una para elegir al Fiscal Anticorrupción y otra para el Contralor General.
Como integrante de la Comisión de Transparencia a la Gestión en la ALDF, Ludlow Deloya vigilará que ningún aspirante que carezca de independencia política o de la capacidad técnica para el cargo, sea postulado a uno de los 164 nombramientos que componen el Sistema Local Anticorrupción.
“Debemos privilegiar que los que cuenten con la mejor preparación ocupen las posiciones clave para evitar compadrazgos y reparto de cuotas entre los partidos, no es un asunto menor, estos servidores públicos y ciudadanos serán los responsables de identificar, perseguir y sancionar actos de corrupción en la capital del país”, destacó.
A partir del 2 de septiembre, la ALDF y el Gobierno Capitalino tienen de 15 a 60 días para ratificar, designar y seleccionar a 164 responsables del combate a la corrupción en esta entidad, alertó la priista.
La primera tarea de la ALDF será designar a los integrantes de la Comisión de Selección que habrá, a su vez, de elegir los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana, cabeza de todo el Sistema. Ese plazo se vence el próximo 16 de septiembre.