CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO TRABAJARÁ CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

· Los capitalinos están pendientes del trabajo del primer Congreso capitalino, aseveró el diputado Alberto Martínez Urincho.
 
· Hoy se instaló la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias; en el evento participó el diputado Eduardo Santillán, Vicecoordinador de la bancada de Morena.
 
Hoy los capitalinos están pendientes del trabajo del primer Congreso de la Ciudad de México, por lo que el compromiso de éste será apegado a la transparencia, rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción. De ahí que el Poder Legislativo local hará leyes que resuelvan y transformen la vida de sus habitantes, afirmó el diputado Alberto Martínez Urincho.
 
Al instalar esta tarde la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena y Presidente de dicha instancia, se comprometió a trabajar en la rendición de cuentas, en coordinación con las demás fuerzas políticas que integran el Congreso capitalino.
 
“Lo haremos desde la transparencia, la rendición de cuentas, de la mano del ciudadano y, por supuesto, de cara al combate frontal a la corrupción”, comentó. Por ello, agregó, todas las decisiones trascendentales para la Ciudad de México serán consultadas con los habitantes de esta urbe.
 
En su oportunidad, el diputado Eduardo Santillán Pérez, Vicecoordinador de la bancada de Morena, adelantó que la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias será la primera instancia en diseñar el régimen interno del Congreso de la Ciudad de México.
 
“Va a ser una de las comisiones más trascendentales e importantes. Además, su conformación verdaderamente reúne los mejores perfiles y cuadros de los distintos grupos parlamentarios del Congreso”, destacó.
 
También se pronunció por hacer un trabajo a la altura de la historia y la exigencia de la ciudadanía, con un elevado debate técnico, jurídico y político, fundamental para la normatividad de la capital.
 
El lunes 8 de octubre las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias sesionarán para discutir el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.