Anunciaron la presentación de la novela “La Media Naranja”
• Esta novela es del escritor independiente Alejandro Pohlenz.
La obra de ficción aborda la historia de Claudia una mujer divorciada, de cuarenta años, escritora de telenovelas y por tanto susceptible a creer en el mito del alma gemela.

¿Existe el amor verdadero? ¿Vive en algún punto del globo, en alguna coordenada, en alguna apartada población tu “media naranja”, tu alma gemela, tu complemento perfecto? ¿Es verdad que perdida, entre más de siete mil millones de personas, espera la cerradura para tu llave; la combinación exacta, el ensamblaje perfecto? ¿Puede ser verdad que el amor es una fuerza trascendental que toma posesión de nosotros para siempre; capaz de soportar el tiempo y la distancia?
Sobre la novela el autor nos comenta:
La idea de escribir La Media Naranja, en el fondo, tenía una base metafísica; en otras palabras, en el fondo de mi corazón, anhelaba que lo que sucediera en el libro se cumpliera en la realidad.
Hace muchos años, en 1989, perdí al amor de mi vida. Desgraciadamente, supe que era mi media naranja, cuando, durante décadas, soñaba con ella casi todas las noches; cuando la veía en otras mujeres; cuando me dije a mí mismo que, si me dieran un diagnóstico terminal, en el lecho de muerte, lo único que querría sería verla a ella… Verla a ella y, luego, ya podía morir…
Por ahí del año 2006 ––más o menos––, además, se abrió un tiempo en el trabajo (después de escribir “La Fea más Bella”) y empecé a hacer La Media Naranja. Las primeras ideas tenían que ver con la historia de una mujer que tenía tres galanes: uno musculoso, el otro simpático y uno más intelectual. El personaje no podía decidirse entre los tres y soñaba con la idea de un hombre que tuviera las tres cualidades. Al principio la novela se llamó Indecisión.
Después me di cuenta de que quería contar la historia de un gran amor (de mi gran amor). Cambié los géneros (Claudia, la escritora de telenovelas, en realidad, soy yo y, Vicente es la mujer que perdí en los ochenta). Además, quería escribir sobre la serendipia: es decir, cuando encuentras algo que no buscas (en este caso, cuando encuentras lo más importante de tu vida; aquello que la define y le da una razón).
El amor que la escritora plasma en sus telenovelas ––ese amor irrenunciable y eterno–– realmente existe; realmente puede suceder. Sí existe tu media naranja, tu alma gemela, tu otra mitad…
La profecía se cumplió: encontré al amor de mi vida y, hace tres años, me casé con ella. La novela La Media Naranja movió el universo.