INVERTIRÁ ALCALDÍA AZCAPOTZALCO MÁS DE 50 MDP EN MANTENIMIENTO Y ARCOTECHOS PARA ESCUELAS PÚBLICAS
• Durante la realización de este Lunes Cívico, la alcaldesa Margarita Saldaña se comprometió a continuar con la rehabilitación de escuelas de educación básica, además de retomar las pláticas de prevención de adicciones, violencia, bullying y embarazo entre adolescentes.
Este año, la Alcaldía Azcapotzalco invertirá más de 50 millones de pesos entre obras de mantenimiento, rehabilitación y construcción de arcotechos para planteles de educación básica y en beneficio de aproximadamente 20 mil estudiantes para que realicen sus actividades extraescolares.
La Escuela Primaria Mextli será el primer centro escolar en el que, a partir de la próxima semana, la Dirección General de Obras, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad inicie con los trabajos de construcción de esta estructura metálica, informó la alcaldesa Margarita Saldaña Hernández durante su visita al centro de estudios.
“Estamos entrando con nuestro Tren de Servicios para que de manera integral se haga la rehabilitación, pero también nos hemos comprometido con la construcción aquí de un arcotecho”, indicó Saldaña Hernández.
Reconoció que es difícil atender la alta demanda entre los 197 centros escolares de la demarcación, sin embargo, la titular de la Alcaldía se comprometió a cumplir estas solicitudes tomando en cuenta ciertos criterios de selección como el número de niños; extensión del plantel, entre otros.
Al reanudar, esta mañana, su programa permanente Lunes Cívico, en esta escuela de 342 estudiantes la funcionaria enumeró los trabajos de rehabilitación realizados en escaleras, baños, balizamiento, desazolve, poda, limpieza de cisterna, impermeabilización.
Además de la aplicación de mil 999 metros cuadrados en pintura vinílica y de esmalte en muros internos, fachada perimetral, herrería, barandales y escaleras de emergencia, entre otros. La inversión fue de 249 mil pesos.
En el marco de este programa dedicado a atender las necesidades de los centros escolares, también se reactivaron las pláticas para prevenir las adicciones en adolescentes, siendo la Escuela Secundaria Técnica No. 78 de la colonia San Antonio, la quinta institución educativa que este mes recibió esta charla para alertar a las y los adolescentes sobre los peligros del consumo de estupefacientes.
El especialista Carlos Alberto Gómez, integrante del programa de Prevención de Adicciones dirigido a Escuelas, Familia y Comunidad, hizo un recorrido informativo desde la marihuana, pasando por la cocaína y heroína hasta escalar a los opioides sintéticos como el fentanilo.
Durante la charla las y los jóvenes estudiantes escucharon con atención y tuvieron la oportunidad de informarse a través de material visual de algunas de las drogas más devastadoras para el ser humano, una vez que son enganchados por los conocidos dealers.
La Dirección General de Desarrollo Social y Participación de Azcapotzalco, a través de su Subdirección de Servicios Educativos y Juventud continuará realizando estas charlas sobre violencia, bullying y embarazo entre jóvenes estudiantes.