LA CIDHPDA EXIGE JUSTICIA POR LAS JÓVENES PERIODISTAS DE IZÚCAR DE MATAMOROS
- “La agresión hacia las jóvenes es un caso más de represión a periodista y un atentado en contra de la libertad de expresión”
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz del Comisionado Presidente de la CIDHPDA Puebla, el Comunicador Amado Sánchez Maceda, exige justicia por las jóvenes periodistas Natalie y Michelle Hoyos López, quienes fueron víctimas de tortura física y sexual, cometida por agentes de la policía municipal de Izúcar de Matamoros. A siete meses de ocurrido los sucesos, las autoridades han hecho caso omiso de su denuncia.
El pasado 10 de marzo, las periodistas se disponían a acompañar a su domicilio a una activista feminista del movimiento Marea Púrpura, cuando fueron detenidas arbitrariamente, sin existir un delito o una falta administrativa, por seis agentes de la Policía Municipal, quienes las mantuvieron incomunicadas y privadas de su libertad por más de 6 horas. Al final, el juez de paz declaró que habían sido arrestadas por haber “ensuciado” la ciudad.
Al momento de su detención, las comunicadoras y activistas estaban preparando la marcha del Día Internacional de la Mujer, planeada para el 11 de marzo pasado. El hecho podría ser uno de los móviles del ataque, pues, según el testimonio de las víctimas, los policías involucrados se justificaron por el desdén que la edil de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, le tiene al movimiento feminista. Por otro lado, las periodistas son hijas de Miguel Hoyos Bravo, director del medio de comunicación Enlace de la Mixteca, el cual ha sido crítico del gobierno de Olea Torres. Se entiende entonces que la agresión hacia las jóvenes está relacionada con el ejercicio de su labor periodística.
Estas declaraciones apuntan a que la detención de las periodistas habría sido un “acto de represión política y atentado contra la libertad de expresión”, hecho que se suma a los cientos de casos de agresión contra las y los periodistas mexicanos, cometidos por funcionarios públicos en contubernio con autoridades del gobierno estatal o municipal. En la CIDHPDA manifestamos nuestra solidaridad para Natalie y Michelle Hoyos López y exigimos al Gobierno Municipal de Izúcar de Matamoros el deslinde de responsabilidades. Así mismo, hacemos un llamado a Alejandro Encinas, subsecretario de derechos humanos, para que se les brinde el protocolo de protección de periodistas y defensores de Derechos Humanos. Como ya lo hemos manifestado, cualquier agravio en contra de la libertad de expresión vulnera la democracia en México, por lo cual ningún caso de este tipo puede pasarse por alto.