viernes, noviembre 8, 2024
CONGRESO CDMXNoticiasPT

MIRIAM SALDAÑA PRESIDE PRIMERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO EN CONGRESO CDMX

En la primer sesión de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, su presidenta, Miriam Saldaña Cháirez (PT), comunicó a sus integrantes el programa anual de trabajo de la misma.

Destacó la importancia de las actividades que desarrollarán a través del siguiente mensaje:

“A lo largo de la historia, el diseño y planificación urbana en los espacios públicos de la Ciudad de México ha evolucionado en conjunto con los periodos históricos, políticos, económicos y sociales, e incluso ha contribuido a determinar los roles y la actividad de estos espacios de momento a momento.

La revitalización de los sitios no puede dirigirse exclusivamente a reactivar la función principal que dictó su origen. El diseño debe dirigirse a procurar que el espacio sea soporte de una variedad de funciones diversas y a multiplicar los que sean compatibles y reforzarlos, con el fin de facilitar el contacto, la comunicación y la participación ciudadana.

Poner en marcha una política de recuperación del espacio público de la Ciudad de México es una tarea inconmensurable.

Los aspectos que esta Comisión debe considerar son lo suficientemente variados y complejos como para inferir que cualquier intento de planteamiento genérico se desvanecerá ante la necesidad real de efectuar un trabajo acorde con los fines que se persiguen.

Es necesario identificar al menos algunos lineamientos o directrices generales cuyo conocimiento y valoración constituirá, sin duda, una aportación crucial en nuestra labor legislativa. La cuestión de la legitimidad es, en buena medida, un reflejo de los desafíos previos. Se trata de identificar, ligado a la multiplicidad de contextos concretos a los que apuntábamos al comienzo, las principales urgencias y demandas en la recuperación del espacio público.

En ese contexto, el programa anual de trabajo que se elaboró con base en las prácticas de parlamento abierto, contiene la programación de 11 sesiones ordinarias de trabajo de la Comisión, a razón de una al mes, cuando sea necesario para atender los asuntos que le hayan sido turnados, dejando abierta la posibilidad de reunirse en forma extraordinaria cuando por la naturaleza o prioridad de los asuntos se requiera o cuando se presenten situaciones fuera de lo previsto o de fuerza mayor, así como los criterios generales para la metodología de trabajo, procedimiento de elaboración de dictámenes y la realización de foros, estudios, investigaciones, publicaciones, visitas, entrevistas, audiencias, invitaciones a particulares y, en caso necesario, comparecencias de servidores públicos, por lo que esta presidencia considera que los trabajos de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, sin duda cumplirán con el mandato que se nos ha encomendado al protestar el honroso cargo que detentamos en este Congreso de la Ciudad de México”.