INICIA BLINDAR AZCAPOTZALCO CHARLAS PARA PROMOVER LA CULTURA DE LA DENUNCIA ENTRE CIUDADANÍA
• En colaboración con el Consejo Ciudadano, este lunes, inició el ciclo de pláticas vecinales para promover la cultura de la denuncia entre los habitantes de Azcapotzalco. Colaboran instituciones y organismos especializados en seguridad.
La Alcaldía Azcapotzalco en colaboración con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México en la demarcación impartieron la plática Extorsión y Secuestro a vecinos de la colonia Nueva Santa María, como parte de las acciones incluidas en el programa Blindaje Azcapotzalco para capacitar, sensibilizar y asesorar en temas relacionados con la prevención de estos delitos, además de promover la cultura de la denuncia entre la ciudadanía.
Ambas instituciones socializaron recomendaciones y medidas de prevención para que mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños puedan estar alertas ante cualquier indicio de vigilancia de personas o vehículos ajenos a su entorno y reportarlos de inmediato a las autoridades competentes, además de evitar repetir rutinas de traslados de hogar, escuela o empleo, y visceversa, entre otros.
La Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández dijo que “estas acciones nos permiten trabajar de la mano con instancias especializadas en seguridad y con la ciudadanía para mejorar nuestros mecanismos de respuesta ante este tipo delitos, además de construir una cultura de la denuncia”, indicó.
En su intervención, el Director Ejecutivo de Seguridad Ciudadana, Christian Lujano,explicó que la extorsión a diferencia del secuestro, se lleva a cabo en su mayoría vía telefónica, por lo que pidió a los presentes tener a la mano el número telefónico del Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE): 5553471527 o marcar al 911 para levantar su denuncia.
“Nosotros les sugerimos no facilitar información de ustedes, ni de sus familiares a personas que se puedan ostentar como encuestadores, promotores comerciales y en caso de ser víctimas de este delito, cuelguen y llamen de inmediato a su familiar para verificar que se encuentra bien”, explicó.
En la capacitación participaron la Jefa de Unidad Departamental de Prevención del Delito de Azcapotzalco, Mónica Tarango Ramírez; Oficial Teresa Morales, responsable del programa Patrulla Violeta; Francisco Pérez del Consejo Ciudadano de Justicia de la Ciudad de México y Jackeline Gálvez, Enlace de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.
La Alcaldía Azcapotalco realizará estas pláticas en las 111 unidades territoriales en colaboración con instituciones y organismos especializados en seguridad.